Osakidetza ha anunciado este martes que adjudicará esta misma semana el expediente para la redacción del proyecto y dirección de obra del nuevo centro pediátrico de Irun, un paso clave dentro del Plan Director de la OSI Bidasoa 2025-2035, que busca mejorar la atención sanitaria en toda la comarca.

La inversión para adecuar este nuevo espacio que se habilitará en la calle Alarde se acercará al millón de euros y las obras comenzarán el próximo año con una duración estimada de siete meses, tal y como ha informado Salud. El nuevo centro pediátrico de Irun se habilitará en un espacio provisional hasta que se disponga de los futuros ambulatorios de Oinaurre y el de la zona centro.

El espacio contará con un área de pediatría con 6 consultas médicas y 6 de enfermería pediátrica, sala de urgencias/pruebas funcionales, sala de espera y espacio de lactancia. Además, también dispondrá de un área administrativa con zona de admisión y otra para personal con vestuarios, sala de estar, almacén y cuarto de limpieza.

Dos nuevas infraestructuras

Osakidetza tiene prevista la construcción de dos nuevas infraestructuras sanitarias en los próximos años en Irun. No obstante, hasta la puesta en marcha de los nuevos edificios, el Servicio vasco de Salud considera prioritario trasladar provisionalmente ahora el área de pediatría a este nuevo local, ya que en la actualidad los espacios son limitados y es necesario mejorar las condiciones de los espacios de asistencia pediátrica.

Así, los espacios liberados en el centro permitirán reubicar consultas y áreas de espera que ahora están en módulos prefabricados exteriores. Por ello, Osakidetza ha solicitado ya formalmente el inicio del procedimiento de cesión temporal del sector Alarde de Irun, fundamental para el traslado provisional del área de pediatría.

Una vez que el Ayuntamiento apruebe el acuerdo para iniciar la tramitación de la cesión temporal del local, se informará a la dirección de Patrimonio y Contratación del Gobierno Vasco para que comience el expediente oficial de cesión. El Plan Director de la OSI Bidasoa incluye la renovación y ampliación de las unidades de atención primaria, especialmente en Irun, donde se crearán espacios más amplios y funcionales.

Actualmente, la localidad dispone de dos centros de salud que atienden a cerca de 70.000 personas. Ambos edificios, construidos en 1954 y 1994 respectivamente, necesitan adecuarse a las exigencias y necesidades actuales.

Por ello, se construirán dos nuevos centros: uno en el centro de Irun que sustituirá al actual y otro en el barrio de Oinaurre. La inversión total del departamento de Salud para atención primaria en Irun, incluyendo los dos nuevos centros, superará los 23 millones de euros.