La asociación Jakitea entrega sus premios anuales
Herriko Etxea de Lasarte-Oria se lleva el galardón al restaurante
La asociación Jakitea, que tiene como fin promocionar la cocina tradicional vasca, ha entregado este martes sus premios anuales. Un año más, se han repartido once diferentes galardones para reconocer a restaurantes, cocineros, periodistas o asociaciones que impulsan la promoción de la cocina tradicional vasca.
El premio al restaurante Jakitea ha sido para Herriko Etxea, de Lasarte-Oria. El negocio actualmente está en manos de Javi Penas e Izaskun Gurrutxaga, que han compartido cocina en otros establecimientos como el Olentzero o el Hotel Palacio de Aiete. El jurado ha valorado su tradicional oferta además del servicio. La barra repleta de pintxos y el menú del día son dos de las facetas que han destacado desde Jakitea.
En la categoría de producción local, el reconocido ha sido Jaime Burgaña, de Kosta Aroa. El marinero de Getaria decidió quedarse en tierra para emular lo que hacía su abuelo, cultivar el guisante de lágrima. A pesar de ello, ha día de hoy cultiva más productos como las piparras o el tomate.
Los pintxos son un emblema de la gastronomía vasca, y Paul Arrillaga, del bar Zazpi de Donostia, ha recogido el premio al mejor pintxo tradicional. Arrillaga cuenta con una larga trayectoria detrás de las barras, y esta vez se le ha reconocido su pintxo ‘Guiso de oreja’. Del pintxo al plato, ‘Patorrillo’ ha sido el galardonado en la categoría de mejor plato. Nicolás Ramírez, del restaurante Túbal de Tafalla, se adentró en los fogones gracias a su madre, Atxen Jiménez, y siguiendo su tradicional receta, ha hecho del ‘Patorrillo’ su plato más famoso.
Al mismo tiempo que la gastronomía tradicional vasca, Jakitea pone en valor el uso del euskera, y en ese aspecto, el establecimiento galardonado este año ha sido Biok, de Oiartzun. Pablo Miranda, gallego, y Rebeca Leyva, mexicana, se conocieron trabajando en el restaurante Zuberoa, y desde que abrieron su negocio de comida para llevar, además de la utilización de productos km 0 han tenido el euskera muy presente.
Trayectoria
Levantar un negocio puede ser complicado, y que este siga en pie 63 años después, todavía más. Maurice Isabal ha recibido el premio al reconocimiento de su trayectoria en el restaurante Ithurria de Ainhoa, que abrieron sus suegros y que cuenta con una estrella Michelín. El jurado ha valorado su contribución al desarrollo de la nueva cocina vasca en Gipuzkoa
Además de promover la cocina tradicional vasca, la utilización de productos locales es otro de los aspectos que reconoce la asociación Jakitea. Por ello, la txakolindegia Hika, de Villabona, ha sido este año la premiada en la categoría que resalta la apuesta por el producto km 0. Roberto Ruiz ha sido el encargado de recibir el premio para un establecimiento que llena sus botellas con txakoli producido por las uvas plantadas en sus aledaños.
Poner en valor la tradición gastronómica y cultural vasca es uno de los objetivos de Bisubi Fundazioa. La organización vizcaina, que está compuesta por cocineros y cocineras vascas, hace partícipes a personas con escasos recursos económicos en diferentes actividades relacionadas con la gastronomía. Jakitea ha querido reconocerla en la categoría enfocada a la solidaridad por contribuir al desarrollo social y humano.
La integración en la gastronomía vasca es otro de los puntos que reconoce cada año Jakitea, y este año, el galardón ha sido para Moha Arab, un argelino que desde hace unos años está al mando del restaurante Itxaropena de Donostia. La utilización de productos locales y de calidad es una seña de identidad de la gastronomía vasca, y de eso sabe bien Félix Belautzaran, del restaurante Iriarte de Berrobi. Ha recibido el premio Juan Manuel Garmendia al restaurante de mayor calidad y mejor producto.
Por último, la difusión de la gastronomía vasca también se hace a través los medios de comunicación. En este aspecto, Oraitz García, ha recibido el premio Mikel Corcuera al periodismo gastronómico por su sección semanal en El Diario Vasco, que antes llevaba la firma de su padre, Peio García Amiano.
Temas
Más en Sociedad
-
Procesan a 'Candy', el maltratador que se cambió de género, por otra agresión y amenazas a su expareja
-
Todo a punto para la apertura del nuevo Mercadona de Bidebieta
-
Detenido en Madrid 'el fugitivo de los tatuajes', entre los diez más buscados del Estado
-
Ana Julia Quezada y su pareja declaran este miércoles por las amenazas a la madre de Gabriel Cruz desde prisión