Síguenos en redes sociales:

Anulan la exclusión de 2 cuidadoras de la OPE Egogain por no acreditar perfil de euskera

CCOO destaca que, aunque ambas trabajadoras son capaces de atender en euskera, no tienen el nivel de redacción B2 avanzado, requisito que "no resulta imprescindible para su trabajo"

Anulan la exclusión de 2 cuidadoras de la OPE Egogain por no acreditar perfil de euskeraRuben Plaza

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Donostia ha anulado la exclusión de dos cuidadoras de una OPE para la residencia pública Egogain de Eibar por no acreditar el perfil de euskera B2, requerido para el 100 % de las plazas ofertadas, ha informado CCOO en una nota.

Según este sindicato, las trabajadoras excluidas acumulan hasta 19 años de antigüedad con contratos temporales y diez de estudio en euskaltegis en los que han intentando conseguir el perfil lingüístico B2, oral y escrito, sin opciones para estudiar euskera en horario laboral por ser interinas.

"No resulta imprescindible"

CCOO destaca que, aunque ambas trabajadoras son capaces de atender en euskera, no tienen el nivel de redacción B2 avanzado, requisito que "no resulta imprescindible para su trabajo" según Comisiones Obreras, que también destaca que ambas cuidadoras suelen trabajar habitualmente en grupos de 3 o 4 compañeras por tumo y planta.

La central recuerda que siempre ha defendido que "los derechos lingüísticos y laborales son perfectamente compatibles respetando las proporcionalidades sociolingüísticas".

Artículo 25 del Decreto 9/2024

Detalla además que, según el artículo 25 del Decreto 9/2024 del Gobierno Vasco, el indice de obligado cumplimiento para la Diputación de Gipuzkoa en este momento es del 63 % de plazas perfiladas, que debe atender al entre 20 % y 30 % de ciudadanía que opta por el servicio en euskera.

"Sin embargo -añade-, la OPE que fue recurrida por las trabajadoras afectadas, exigía el perfil en el 100 % de las plazas ofertadas".

"Estas dos trabajadoras han ganado ya este juicio en primera instancia y, junto a otras cinco cuidadoras más, ya presentaron recurso a su exclusión final de la OPE de estabilización, aunque todavía no hay sentencia del mismo", concluye CCOO.