Euskadi tiene un total de 6.912 bares y cafeterías
Eustat ha dado a conocer el inventario de equipamientos y servicios correspondiente al año 2024
Euskadi tiene 6.912 bares y cafeterías, 4.383 restaurantes y 6.262 comercios de alimentación según el inventario de equipamientos y servicios correspondiente al año 2024 recogido por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
El primer lugar lo ocupan los relacionados con la hostelería, el 26,3 % de todos los servicios y equipamientos, con 12.720 establecimientos hosteleros, lo que representa una media de 57,6 por cada 10.000 habitantes.
Le siguen el sector de Moda y accesorios (9.618 establecimientos) y el de comercio de alimentación.
Lo que está haciendo un bar si los clientes pasan mucho rato tomando un café
Bizkaia concentra el 52,5 % del total de equipamientos, seguido por Gipuzkoa (33,9 %) y Álava (13,6 %).
Gipuzkoa destaca con mayores dotaciones por cada 10.000 habitantes en seis de los once grupos de equipamientos y servicios, concretamente en comercios de alimentación, hostelería, especialmente en restaurantes, Cultura y deporte, Educación y Moda y accesorios.
Los consultorios médicos y las clínicas dentales y los grandes almacenes y bazares tienen más presencia relativa en Bizkaia.
Álava destaca por los servicios sociales, con la mayor dotación relativa de residencias de mayores, y por el número de gasolineras por habitante.
La categoría de Hogar destaca por la presencia de tiendas de muebles e iluminación, Ferreterías, pinturas y droguerías y tiendas de telecomunicaciones, con mayor implantación en Bizkaia (38,6 %) y Gipuzkoa (37,2 %) que en Álava (7,8 %).
Se contabilizan además 2.707 equipamientos de Cultura y Deporte, con una media de 12,3 por cada 10.000 habitantes.
Álava destaca en instalaciones deportivas, mientras que Gipuzkoa y Bizkaia lideran en tiendas de deporte y jugueterías y librerías, respectivamente.
Los servicios impulsaron el crecimiento de la economía vasca en el primer trimestre
En el sector de Estancos y juegos de azar y apuestas hay 4,7 establecimientos por cada 10.000 habitantes, sin apenas diferencias entre los tres territorios.
En el de Finanzas hay 4,5 entidades financieras por cada 10.000 habitantes repartidas homogéneamente en los 3 territorios históricos.
En el ámbito sanitario se registran 4.922 instalaciones que incluyen ópticas y centros auditivos, ortopedias y centros de podología, parafarmacias y herboristerías, farmacias, funerarias, actividades hospitalarias, centros de salud y ambulatorios, consultorios médicos y clínicas dentales.
Consultorios médicos, clínicas y residencias
Los equipamientos más numerosos son los consultorios médicos y clínicas dentales y en todos ellos Gipuzkoa tiene mayor dotación en términos relativos, salvo en ambulatorios y centros de salud, donde Álava tiene una ratio algo superior, y en consultorios médicos y clínicas dentales, con una mayor dotación relativa en Bizkaia.
En cuanto a los servicios sociales, las residencias de mayores presentan una media de 1,6 por cada 10.000 habitantes, llegando en Álava a 2,7.
Por capitales, Bilbao concentra el mayor número absoluto de establecimientos, con 8.875, seguida de Donostia (5.038) y Gasteiz (4.848).
Si se considera la ratio por cada 10.000 habitantes, Donostia encabeza la lista con 275 equipamientos, por delante de Bilbao (258) y Gasteiz (192). Donostia lidera la Hostelería con una tasa de 74,6 equipamientos por 10.000 habitantes, seguida de Bilbao (69,9) y Vitoria (50,0).
Temas
Más en Sociedad
-
El nuevo registro de alquileres de corta duración supera las 3.000 solicitudes en Euskadi, con 2.605 para fin turístico
-
Tolosa se convierte este sábado en capital de la ‘Ipuskoa’ milenaria
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia