El Gobierno vasco reparte 15.650 pulseras identificativas a las asociaciones municipales de protección civil
Están destinadas al colectivo infantil y han sido confeccionadas con tela "atendiendo a un criterio más ecológico"
El Gobierno Vasco ha repartido 15.650 pulseras identificativas a ocho agrupaciones y asociaciones municipales de protección civil de Euskadi en el marco de la campaña de distribución de material de emergencias iniciada en el 2020 y que el año pasado supuso la entrega de otras 11.200 pulseras.
Según ha explicado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, la principal novedad de la campaña este año reside en que las nuevas pulseras han sido confeccionadas con tela, en vez de con material plástico, "atendiendo de este modo a un criterio más ecológico".
Destinadas a menores
Las pulseras identificativas, distribuidas a las agrupaciones de Amurrio, Laudio, Barakaldo, Erandio, Mungia, Errenteria, Irun y Tolosa están destinadas al colectivo infantil, incorporan el anagrama del 112 y, ha destacado Seguridad, "son especialmente útiles en concentraciones y grandes eventos".
Desde el Ejecutivo vasco han destacado que "las 29 organizaciones que componen el voluntariado son una pieza indispensable del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil ya que vehículan la participación de la ciudadanía en las tareas de protección civil".
"Su colaboración desinteresada, su grado de compromiso y su alta cualificación contribuyen a que nuestra comunidad disfrute de un mayor nivel de seguridad", han valorado. En la actualidad, el voluntariado vasco perteneciente a asociaciones y agrupaciones locales de los tres territorios supera las 400 personas.
Temas
Más en Sociedad
-
Los motivos por los que nadie advirtió que un hombre llevaba 15 años muerto en su piso de Valencia
-
El Gobierno Vasco establece los servicios mínimos ante la huelga de apoyo a Palestina
-
Dbus ofrecerá servicios mínimos de autobús el miércoles por la huelga por Palestina
-
Así es el robot autónomo con IA capaz de recoger toneladas de residuos en el mar