La iniciativa Bizilagunak, que invita a reunir en torno a una mesa a familias autóctonas con otras procedentes de diferentes países, ha optado este año por dejar el frío de su fecha habitual, que era el 1 de noviembre, por la opción más primaveral del 1 de junio.

El objetivo de estas comidas interculturales, que se celebran su edición 2025 con el lema 'En casa o en el parque. Alimentando relaciones', es "romper los estereotipos y prejuicios y favorecer un entorno que posibilite conocer mejor a los vecinos que viven en Euskadi", ha señalado Bizilagunak en un comunicado.

Punto de encuentro

Con el cambio de fecha los organizadores quieren ampliar los espacios donde poder celebrar esa comida de forma que "las casas y los parques sean un punto de encuentro" para las familias.

Además Bizilagunak ha llevado a cabo un cambio de imagen para darle "un toque más fresco y que va en sintonía con el eslogan elegido este año y también con la nueva fecha", señala Bizlagunak.

Donostia, ciudad diversa

Donostia es una ciudad "diversa donde conviven muchas nacionalidades diferentes", ha señalado Bizlagunak que defiende "dar un paso más en favor de la interrelación intercultural en igualdad de condiciones, que muchas veces por los miedos, los prejuicios, los estereotipos existentes no sucede".

Bizilagunak pone el foco en una "cuestión fundamental" a la hora apostar por modelos de ciudades interculturales que es "conocerse, relacionarse, generar vínculos sólidos y sostenidos en el tiempo y convivir entre las diversas culturas existentes", concluye.