“Ha costado, pero por fin podemos venir en autobús desde Beasain”
La nueva línea de Lurraldebus que conecta Goierri y Urola Garaia con Donostia comienza su servicio de manera positiva
Desde este lunes los habitantes de Goierri y Urola Garaia cuentan con una nueva línea de autobús que conecta ambas comarcas con la capital guipuzcoana en algo más de una hora. “Ha costado, pero por fin podemos venir en autobús a Donostia”, ha indicado Ander, uno de los primeros pasajeros de la nueva línea GO07 a su llegada a la estación de autobuses donostiarra.
Autobús desde Goierri y Urola Garaia a Donostia, a partir del lunes
“La mayoría de la gente se ha bajado en El Antiguo, ya que hacía falta algo así desde hace tiempo, sobre todo para los universitarios”, ha señalado este joven que, hasta ahora, debía coger el tren para desplazarse a Donostia. “Menos mal que no tengo que venir todos los días porque antes se perdía mucho tiempo en el camino”, ha añadido, contento con por contar con esta nueva línea, “una demanda histórica” no solo de los vecinos de Beasain, también de otros municipios cercanos como Zumarraga, Ordizia y Tolosa.
En este primer día, buena parte de los pasajeros que han estrenado el autobús han sido estudiantes que, tras las vacaciones de Semana Santa, han podido volver a clase en autobús, ya que, además de la estación de Atotxa, el autobús cuenta con parada frente a la Facultad de Psicología en la Avenida de Tolosa. Gracias a ello, los universitarios evitan viajes de más de dos horas y transbordos en favor de un servicio que realiza el recorrido entre Zumarraga y Donostia en algo más de una hora.
“Es una gozada, no tiene nada que ver con lo de antes. Se va a notar también para volver”
“Es una gozada, no tiene nada que ver con lo de antes”, ha opinado Idoia, otra joven procedente de Beasain, a la que el nuevo servicio le permitirá poder salir más tarde de casa, ya que no tiene que ir en tren para viajar a Donostia. “Se va a notar también a las vueltas”, ha indicado sobre un servicio que funciona todos los días de la semana, entre las 6.15 y las 21.15 horas de lunes a viernes cada hora, y entre las 8.15 y las 22.15 horas los sábados y domingos cada dos horas.
El servicio, además, tiene un coste de 1,37 euros con la tarjeta Mugi, sin contar los descuentos acumulados por mes, y de 1,80 euros para las anónimas, además de los 5,10 euros para quien opte por pagar en metálico. “La mejor manera de incentivar el transporte público es con acciones así”, ha apuntado, por su parte, Francisco, que se ha desplazado en autobús desde Tolosa y decidió probar el nuevo servicio en su debut. “Ha ido bien, en hora”, ha añadido.
Valoración positiva
Aunque desde la Diputación han indicado que, por el momento, es pronto para disponer de datos de utilización en este primer día, el ente foral ha valorado esta primera jornada del nuevo servicio de autobús como positiva y con normalidad entre los usuarios. En la presentación de la línea, la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez, ya apuntó que gracias a ella se da “un enorme salto cualitativo en la movilidad sostenible del territorio”.
“Está muy bien que tengamos el bus. Ahora tienen que conseguir que el tren vaya a la hora”
“Está muy bien que tengamos el autobús. Ahora tienen que conseguir que el tren vaya más rápido y, sobre todo, a la hora”, ha apuntado Francisco, en referencia al servicio de Cercanías de Renfe, hasta hora la única conexión directa en transporte público desde estas comarcas hasta Donostia.
El nuevo servicio, eso sí, ha tenido que lidiar con los atascos surgidos en varios puntos de Gipuzkoa, principalmente en la capital donostiarra, tras el apagón eléctrico. Un contratiempo excepcional para una línea “que hacía tiempo que se necesitaba”. “Al final, que solo nosotros no tuviéramos cómo venir hasta Donostia en autobús dice mucho”, ha asegurado Francisco, para quien el refuerzo del transporte público es esencial en Gipuzkoa. “Espero que sigan en esta dinámica”, ha comentado.
Temas
Más en Sociedad
-
La formación profesional en Euskadi: una puerta hacia el empleo
-
La FP toma protagonismo en Armeria Eskola con el foro Datorren Gazteria
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Trabajadoras de hogar de SOS Racismo Gipuzkoa denuncian "falta de control" sobre sus condiciones laborales