El Colegio de Enfermeras de Gipuzkoa pide "no bajar la guardia" con las vacunas
Según la OMS, durante los últimos 50 años, las vacunas esenciales han permitido salvar al menos 154 millones de vidas
El Colegio de Enfermeras de Gipuzkoa (Coegi) ha hecho un llamamiento a "no bajar la guardia" en la vacunación para no perder el terreno ganado a muchas enfermedades y ha advertido de que todo lo que se escucha o lee sobre las vacunas "se debería contrastar con información científica".
El Coegi ha difundido este jueves un comunicado en el que informa de que, con motivo de la a Semana Mundial de la Inmunización, que se desarrolla desde hoy hasta el 30 de abril, ha organizado el día 29 su X Jornada de actualización en vacunación, dirigidas a enfermeros.
Rosa Sancho, responsable de la Comisión de Vacunación del Coegi, afirma que frente a la elevada cobertura de inmunización entre la población infantil, la vacunación de las personas adultas "constituye un reto en Euskadi".
Vacunas
"Las vacunas son para todas las personas y durante toda la vida", señala Sancho, que anima a la ciudadanía a consultar con su enfermera de referencia en el centro de salud cualquier cuestión relacionada con inmunización y calendario vacunal.
Aunque subraya que la pandemia ha podido tener "un cierto efecto de saturación" entre la ciudadanía con respecto a las vacunas, Sancho recalca la importancia de "no bajar la guardia, ya que existe el riesgo de perder terreno ganado ya a muchas enfermedades".
En su opinión, las vacunas "están siendo víctimas de su éxito en el control de enfermedades que, aunque ahora no vemos, están aquí".
"Esto hace que, especialmente entre la población joven que no ha conocido ni vivido esas enfermedades, se pueda pensar que no es necesario seguir vacunándose. Es necesario hacer pedagogía entre la ciudadanía y recordar que estamos como estamos gracias a la vacunación. Es necesario desarrollar espíritu crítico entre la ciudadanía porque nos va la salud en ello", remarca.
Según datos de la OMS, durante los últimos 50 años, las vacunas esenciales han permitido salvar al menos 154 millones de vidas. Es decir, 6 vidas por minuto, cada día, durante cinco décadas.