Los vecinos de Escalerillas, en Pasaia, han denunciado este martes que la última alternativa ofrecida por la Autoridad Portuaria de Pasaia no es “ni real ni digna”. La opción presentada a los vecinos titulares de los pisos, que son una minoría, ha sido la de ser reubicados en otro inmueble, que también es propiedad del Puerto, en el barrio Bonantza de Pasai Donibane.

Los propietarios titulares que no aceptaron la primera propuesta de indemnización, tampoco aceptan ésta, y denuncian que en la misma carta en la que el Puerto les presentaba la opción, les “amenazó” con quitarles la titularidad del piso en caso de no aceptarla. En cuanto a los vecinos “no titulares”, la Autoridad ha dado un paso más hacia su desahucio, y ha presentado una demanda judicial, tal y como explicó ayer este periódico.

Bloque de viviendas de Pasai Donibane en el que el Puerto de Pasaia ofrece reubicar a los vecinos de Escalerillas Google Maps

En el edificio ubicado en Pasai Donibane, a día de hoy viven varias familias, y no todos los ocupantes del bloque son propietarios titulares. Ante esta propuesta, los vecinos de Escalerillas, en una rueda de prensa ofrecida esta tarde en Trintxerpe junto al Sindicato Socialista de Vivienda de Oarsoaldea, han dejado claro que no van a aceptar “propuestas que echen a otros vecinos de sus casas”. Además, han recalcado que ambos bloques, el de Escalerillas y el de Bonantza, estaban abandonados por la Autoridad y que han sido los vecinos los que se “han hecho cargo de las obras y reformas necesarias” durante muchos años.

Partidos políticos

Asimismo, han querido recordar que en un pleno al que asistieron el pasado mes de enero, “todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Pasaia votaron en contra de la moción presentada en contra de los desahucios”. Por ello, creen que “ni el Puerto ni las instituciones públicas ofrecen soluciones”, y que “el negocio de algunos sale nuevamente victorioso mientras el derecho a la vivienda se ve perjudicado”.

Los vecinos han afirmado que seguirán luchando “ante la farsa institucional y ante empresarios y políticos que entienden la vivienda como mercancía”. Además han confirmado que afrontarán judicialmente las demandas presentadas por el Puerto a los vecinos “no titulares”.