El homenaje a la Casa de las Mujeres en su 15 aniversario protagoniza la conmemoración del 8M en Donostia
La edil donostiarra de Igualdad, Ane Oyarbide, ha señalado que el 8 de marzo es "un día para que mujeres de todo tipo y de todas las generaciones" se unan "para reivindicar la igualdad real"
El homenaje a la Casa de las Mujeres en su 15 aniversario protagoniza la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, por parte del Ayuntamiento de Donostia.
En rueda de prensa en la capital guipuzcoana, la edil donostiarra de Igualdad, Ane Oyarbide, ha señalado que el 8 de marzo es "un día para que mujeres de todo tipo y de todas las generaciones" se unan "para reivindicar el camino que muchas han empezado antes que nosotras y que todavía nos queda por recorrer para alcanzar la igualdad real".
Oyarbide ha dado cuenta de la campaña de este año por este Día, que "reivindica el valor y la aportación que realiza la Casa de las Mujeres a la ciudadanía como equipamiento municipal".
"La Casa de las Mujeres cumple 15 años y a lo largo de este tiempo se ha convertido en un proyecto estratégico para la implementación de las políticas de igualdad en la cuidad", ha destacado, para añadir que se trata de "un espacio de encuentro, debate y reflexión feminista, para poder incidir en las políticas, programas y proyectos que tengan como objetivo avanzar hacia la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida".
Más de 7.200 citas
La Casa de las Mujeres ofrece servicios de asesoramiento, grupos de empoderamiento y cursos de formación "como estrategia para la consecución del empoderamiento de las mujeres de la ciudad", ha recordado.
Además, ha indicado que desde 2018, año en que se comienza a sistematizar datos estadísticos, en este equipamiento municipal han participado más de 6.200 mujeres en cursos y grupos. También se han atendido más de 7.200 citas en los diferentes servicios de asesoramiento.
"La esencia de este equipamiento como un espacio feminista en movimiento y la celebración de sus 15 años en marcha han sido recogidas por la diseñadora Concetta Probenza en el cartel de la campaña de este 8M", ha señalado Oyarbide que ha detallado que "la creadora ha plasmado en su diseño la idea de que el motor que sostiene la Casa de las Mujeres es la fuerza de las mujeres diversas que hacen posible que sea un espacio vivo y plural en favor de la igualdad en la ciudad".
Actividades
En cuanto a las actividadesprogramadas en torno al 8 de marzo por asociaciones de mujeres y asociaciones del movimiento feminista, así como diferentes departamentos municipales, Oyarbide ha indicado que la red de Haurtxokos y Gaztelekus acogerá las adaptadas a las franjas de edad correspondientes.
La red de casas de cultura, por su parte, también ha completado este año un amplio programa de actividades, apoyadas por asociaciones de mujeres y grupos feministas de los barrios. Habrá conferencias, proyecciones de cine, conciertos, sesiones de bertsos y exposiciones.
Para la difusión del programa se han imprimido copias en papel que se repartirán por la ciudad. El folleto también se puede consultar en la web del Ayuntamiento.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada