Gipuzkoa asegura que la tuberculosis en las reses "no se ha extendido"
Irune Berasaluze ha afirmado que el caso de tuberculosis de reses en Marqués de SAKA de Deba solo se ha localizado en dicha ganadería
La portavoz del Gobierno Foral de Gipuzkoa, Irune Berasaluze, ha asegurado este miércoles por la mañana que el caso de tuberculosis de reses en Marqués de SAKA de Deba solo se ha localizado en dicha ganadería.
Una ganadería de Deba se ve obligada a sacrificar a sus reses por tuberculosis
Según ha comentado la portavoz foral la Diputación de Gipuzkoa ha mantenido relación con la ganadería desde que de detectó, aproximadamente hace un año. El protocolo tras el que han tenido que sacrificar todas sus reses, un total de 160 cabezas, tuvo que ser activado tras verificar que no había posibilidad de controlar la situación.
Sin embargo, ha tranquilizado a los presentes asegurando que la tuberculosis "no se ha extendido" y se espera que tras aplicar las medidas correspondientes el asunto quede zanjado.
Tuberculosis en reses
La ganadería Marqués de SAKA de Deba se vio obligada a sacrificar un total de 160 reses a causa de la tuberculosis. Aseguraron, a través de redes sociales, que "tras tantos años de historia, selección y lucha nos vemos obligados a sacrificar el total de la ganadería", pero han agradecido a todos los "ayuntamientos, empresas, comisiones, recortadores, aficionados y en general amigos" que les han apoyado.
Temas
Más en Sociedad
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024
-
Siete kilómetros de retenciones en Irun por la 'Operación salida'