La comisión de vacunación del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) ha instado a asegurarse de estar vacunado y protegido frente al sarampión para "evitar brotes en Gipuzkoa".
En un comunicado, desde el COEGI han señalado que, ante los brotes de sarampión detectados en Bizkaia y otras provincias, hay que "ser precavidos y asegurarnos de que estamos correctamente vacunados o hemos pasado la enfermedad".
Puede presentar complicaciones
"En muchos casos el sarampión es una enfermedad leve, pero también puede presentar graves complicaciones que pueden llevar a la muerte o a graves discapacidades", han destacado.
Desde el COEGI han señalado que "estas complicaciones pueden producirse a cualquier edad; sobre todo, en bebés menores de 6 meses que no pueden ser vacunados, embarazadas y en personas con tratamientos inmunosupresores o inmunodeficiencias que sean susceptibles".
Debilita el sistema inmunitario
"La única forma que tenemos de evitar estas situaciones es la vacunación de las personas susceptibles siempre que no tengan ninguna contraindicación para ello", han incidido.
Según explica Rosa Sancho, responsable de la Comisión de Vacunación del COEGI, el sarampión es una enfermedad muy contagiosa que se trasmite por vía aérea y puede tener graves consecuencias en la población infantil, así como en ciudadanía con alguna situación de déficit en su sistema inmunitario, entre los que se incluyen el cada vez mayor número de personas con algún tipo de tratamiento que debilita el sistema inmunitario.