Síguenos en redes sociales:

¿A qué tienes derecho si eres la víctima?

Emakunde recuerda los principales derechos de las víctimas de la violencia de género en el derecho penal

¿A qué tienes derecho si eres la víctima?Iñaki Berasaluze/E.P.

No estás sola. Y la ley te ampara, protege y custodia. Si eres víctima de la violencia de género y tu pareja o expareja te pega, te humilla o te maltrata sea física o verbalmente, tienes derechos. El Instituto Vasco de la Mujer Emakunde recuerda los principales derechos de las víctimas de la violencia de género en el derecho penal.

En primer lugar, cabe recordar que la víctima de violencia de género y sus hijos (también son considerados como víctimas de la violencia machista) tienen derecho de ser asistidos de forma gratuita y desde el momento de la presentación de la denuncia, por un abogado o abogada de oficio del turno específico de violencia de género/doméstica.

En segundo lugar, todas las víctimas tienen derecho a estar acompañadas, además de por el abogado de oficio, por una persona de su elección, ya sea un amigo, un familiar, un trabajador de los servicios sociales, en todas las declaraciones salvo que, excepcionalmente, por motivos razonados, no se permita.

En tercer lugar, se tiene derecho a que no exista contacto de ningún tipo con el denunciado en las dependencias judiciales y policiales. En cuarto lugar, se tiene derecho a solicitar que se mantenga oculto cualquier dato que permita su localización, entre ellos, el domicilio, el número de teléfono y el correo electrónico.

Por último, todas las víctimas mujeres y niños tienen derecho a recibir el apoyo de servicio de atención a la víctima o de los servicios sociales municipales.

¿A quién debes acudir si eres víctima de la violencia de género? El 112 atenderá siempre de manera ininterrumpida los 365 días del año, las 24 horas del día, cualquier emergencia cuando la mujer necesite ayuda urgente y esté siendo golpeada por su agresor. Además, también existe el Servicio de Atención Telefónica a las Mujeres Víctimas de la Violencia contra las Mujeres-SATEVI. SATEVI es un Servicio de Atención Telefónica a las Mujeres Víctimas de la Violencia contra las Mujeres (900 840 111). Se trata de un servicio telefónico que garantiza una atención las 24 horas los 365 días del año constituido por un equipo de profesionales especializadas en prestar ayuda a mujeres víctimas de cualquier manifestación de la violencia contra las mujeres. Además, este servicio también presta asesoramiento e información tanto a profesionales, como a familiares o personas allegadas que requieran solventar cualquier duda o cuestión. Se trata de un servicio que presta atención inmediata y anónima, orientación sobre los pasos a dar o información acerca de los recursos a disposición de las víctimas donde pueden recibir una atención personalizada si así lo desean. Este servicio atiende llamadas en 51 idiomas.