- Multimedia
- Servicios
- Participación
Ver más galerías relacionadas
Pedro Martínez
Ver galería >Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martinez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martínez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Pedro Martinez
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.
Cada año, desde 2010, con profundo agradecimiento, un gran grupo de personas, que en algún momento enfrentaron el desafío de la obesidad, se reúnen en el Palacio Atxega de Usurbil para celebrar una cena en honor a Miguel Ángel Carbajo Caballero, el médico vallisoletano que transformó sus vidas y les abrió una puerta a la esperanza. En esta cena de confraternidad -celebrada el pasado sábado 16 de noviembre- comparten risas, recuerdos y, sobre todo, un trato directo con el doctor Carbajo, todo un referente mundial en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II.