Las empresas abogan por la presencialidad en Euskadi: solo el 11,6% de los ocupados vascos teletrabaja
El porcentaje de vascos que afirma haber teletrabajado este año es inferior a la media en el Estado. Madrid y Catalunya se sitúan a la cabeza de las comunidades que han abogado por este modelo de trabajo
El 11,6% de los ocupados vascos de 16 a 74 años afirma haber teletrabajado este año, lo que supone un 1,8% menos que el pasado ejercicio, una cifra que se sitúa por debajo del 15,1% de la media en el Estado.
Este es uno de los datos incluidos en la encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y comunicación en los hogares correspondiente al año 2024 que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En relación la pregunta sobre el teletrabajo, un 11,6% de los encuestados en Euskadi afirmaron haberlo hecho durante la semana anterior a la entrevista, frente al 13,4% de ejercicio anterior.
Esta cifra es muy inferior a comunidades como la de Madrid, donde teletrabajaron el 26,7% de los ocupados o de Catalunya, donde lo hicieron el 21,5 %.
La encuesta también se refiere a cuestiones como el uso de internet que en el caso de Euskadi han utilizado el 95,8% de las personas de entre 16 y 74 años, el mismo porcentaje que la media nacional.
Además, el 89,5% de los vascos asegura que utiliza internet diariamente, al menos durante 5 días a la semana.
El 56,4 % de los consultados en Euskadi afirma que ha comprado por internet en los últimos 3 meses, prácticamente el mismo porcentaje que en el conjunto del Estado español (56,7%).
Temas
Más en Sociedad
-
Tolosa: Janus Lester actuará en Zaldunita
-
Un error de bulto, enfado entre socios y el edil al que se la “va la pinza” en Pamplona
-
El Estado afronta 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad, 51 de ellos severos
-
Archivada la causa contra el actor Juan José Ballesta por supuesta agresión sexual