ELA y LAB han suscrito un nuevo convenio para el personal de limpieza subcontratado de la Diputación de Gipuzkoa.

El sindicato ELA ha precisado que el acuerdo, con vigencia 2021-2028, incluye subidas salariales del 20,5 %, y actualizaciones salariales de hasta el 3,9 %.

ELA ha explicado en un comunicado que la inmensa mayoría de la plantilla está formada por mujeres, muchas con contrato parcial, que llevan además sin convenio desde 2020 con lo que "acumulan gran pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación".

LAB, por su parte, ha recordado que han sido necesarias más de 30 reuniones para poder alcanzar este preacuerdo que, según ha destacado, recoge subidas salariales, regula el proceso de vacantes y garantiza la ultraactividad ante posibles reformas laborales.

A pesar de haber firmado el texto, LAB reconoce que "no se ha logrado completamente el objetivo previsto de garantizar el poder adquisitivo de las trabajadoras".

"Actitud cerrada"

"Las empresas han mantenido una actitud cerrada durante toda la negociación y ha sido la lucha y la presión de las trabajadoras lo que ha llevado a estas y a la propia Diputación a hacer una oferta sustancialmente mejor que la que proponían", ha denunciado LAB en otra nota de prensa.

Ha afirmado que el camino para llegar a este acuerdo ha sido "largo y agotador" y ha aplaudido la movilización de este colectivo: "la huelga de 55 días en 2022" y las protestas ante la Diputación de Gipuzkoa.