La Iglesia de San Vicente de Donostia acogerá este próximo sábado, Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, el tradicional concierto de apoyo a las personas de Gipuzkoa con daño cerebral adquirido en el que actuará el Coro de veteranos Easo.
El concierto, que tendrá lugar a las 18.00 horas, está dirigido al público general y la entrada será libre y gratuita. El objetivo es visibilizar a las personas con daño cerebral adquirido y reivindicar, junto con ellas, "su plena integración y participación social".
El evento ha sido organizado por la asociación de Daño Cerebral Adquirido de Gipuzkoa (ATECE Gipuzkoa) en colaboración con Aita Menni, institución sanitaria vasca especializada en la atención y rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido y otras enfermedades neurológicas.
20.000 vascos
Se estima que alrededor de 20.000 vascos padecen daño cerebral adquirido. Este término se refiere a la afectación de estructuras encefálicas en personas que no nacieron con ninguna lesión neurológica, pero que en algún momento de su vida han sufrido un accidente cerebrovascular y han adquirido esa condición.
Las formas más comunes de daño cerebral adquirido son los ictus y los traumatismos craneoencefálicos, cuyas principales causas son los accidentes de tráfico, aunque también pueden ser laborales o deportivos.
Las secuelas incluyen trastornos de movilidad, problemas de comunicación, déficit cognitivos y alteraciones emocionales y conductuales. En un 60% de los casos, estas secuelas dificultan la realización de actividades básicas de la vida diaria, y en un 45% provocan discapacidad severa o total.