La Diputación de Gipuzkoa trabaja en el contexto de continuar con la política de descuentos en el transporte público de cara al próximo año, a la que confía sumar la gratuidad para menores de doce años. Así lo ha dado a conocer este lunes la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez en la presentación del balance de Lurraldebus este verano, al tiempo que ha explicado que, en caso de que el Gobierno español decida no continuar con las bonificaciones, se estudia mantener un 20% de descuento.
“Tanto desde el Gobierno Vasco como desde la Diputación se está trabajando en el contexto de la bonificación del 50%. Hay un 30% que lo aporta el Gobierno español y si decidiese continuar con él, nosotros seguiríamos complementándolo”, ha indicado Domínguez. Si finalmente desde Madrid no se decide continuar con el descuento, por su parte, el Departamento de Movilidad valoraría cómo mantener el 20% de descuento que aporta el Ente foral.
Además, tal y como ya adelantó hace un mes la consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, se contempla ampliar la gratuidad del transporte público para menores de los seis años actuales a los doce. “Queremos que sirva como transmisor de los valores del transporte público”, ha agregado Domínguez sobre una medida que las Juntas Generales de Araba ya han solicitado.
Tanto esta cuestión como el impulso de un futuro sistema unificado de tarifas del transporte público son ejes estratégicos para el Gobierno Vasco en esta legislatura tras dos años marcados por los descuentos del 50%, una medida que entró en vigor el 1 de septiembre de 2022 y que ha hecho incrementar el uso del transporte público en un 20%.
"Mugi es un referente"
“El sistema Mugi es referente a nivel estatal, no existe un sistema parecido en todo el Estado”, ha recordado la diputada de Movilidad, que confía en que esas bonificaciones por uso sigan contando con el favor de la actual política de descuentos cuyo plazo de finalización, por ahora, es el próximo 31 de diciembre.
El Gobierno español puso en marcha esta medida, al igual que los bonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia, como respuesta a la alta inflación tras la guerra en Ucrania. Desde entonces, la cifra de usuarios en transporte público no ha hecho más que crecer, ya que la subida solo en lo que llevamos de año es del 12%, lo que ha hecho que diferentes servicios, como Dbus en Donostia hayan marcado este verano su récord histórico de pasajeros.