El proyecto de pisos de apoyo a la emancipación de personas jóvenes Acompaña de Cruz Roja en Gipuzkoa cumple 25 años. En el marco de este 25 aniversario se celebra en Donostia el Encuentro Estatal de Jóvenes Acompaña 2024, al que acudirán 40 participantes de diferentes territorios del Estado.
El proyecto Acompaña de Cruz Roja se implantó en Gipuzkoa en el año 1999 con el primer piso en Donostia, según ha informado Cruz Roja en un comunicado.
Apoyar a jóvenes
Este proyecto se basa en el apoyo a personas jóvenes de entre 18 y 23 años que en su transición a la vida adulta en ámbitos como el desarrollo personal, integración social, formación, orientación e inserción laboral, situación administrativa, aprendizaje del idioma, participación social, restablecimiento de vínculos, cubriendo sus necesidades básicas a través de recursos residenciales o educativos.
El primer piso de Acompaña de Cruz Roja en Gipuzkoa contó con seis personas jóvenes en situación de riesgo de exclusión que entraron a formar parte de este proyecto pionero en Gipuzkoa y en Euskadi.
En el 2001 se estableció un acuerdo de colaboración y apoyo entrando el proyecto en la red de recursos forales en el marco de las Viviendas con apoyos para la inclusión de jóvenes de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Gracias a este apoyo, actualmente, Cruz Roja en Gipuzkoa cuenta con seis pisos que disponen de 36 plazas en la capital guipuzcoana.
Encuentro Estatal de Jóvenes
En el marco del 25 aniversario del proyecto Acompaña de Cruz Roja en Gipuzkoa se ha organizado el Encuentro Estatal de Jóvenes Acompaña 2024 en el que participarán 40 personas procedentes de diferentes territorios del Estado.
Este encuentro se celebrará los días 24, 25 y 26 de octubre en Donostia y contará con la presencia de personal técnico del proyecto así como personas jóvenes usuarias. Durante estos días realizaran diferentes actividades.
El programa de las jornadas está diseñado para realizar dinámicas en grupo que promuevan la participación trabajando diferentes áreas que inquietan a las personas jóvenes del proyecto tales como los estigmas sociales, el problema de acceso a la vivienda y la salud física y emocional entre otras.
Además, el viernes por la tarde van a realizar una Capacitación Gastronómica, un taller con el fin de que se acerquen a la cultura y tradiciones vascas. El encuentro finalizará el sábado por la mañana con varias sesiones de reflexión del trabajo realizado durante el encuentro.