Síguenos en redes sociales:

Katxalin busca reunir a 6.000 participantes en la Marcha Solidaria para visibilizar el cáncer de mama

Peña afirma que la lucha contra el cáncer "es un esfuerzo colectivo que necesita el compromiso de cada una y uno de nosotros"

Katxalin busca reunir a 6.000 participantes en la Marcha Solidaria para visibilizar el cáncer de mamaIker Azurmendi

La asociación Katxalin ha animado a la ciudadanía a participar en el programa que ha organizado con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, y en la tradicional Marcha Solidaria, que tendrá lugar el 17 de noviembre y en la que busca reunir a 6.000 participantes.

La diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, junto a Maite Valle, representante de la asociación Katxalin, que ofrece apoyo a mujeres afectadas por cáncer de mama y ginecológico en Gipuzkoa, han llamado a la ciudadanía guipuzcoana a "unirse a la causa".

Maite Peña ha destacado el "invaluable trabajo" que lleva a cabo la asociación Katxalin en su empeño por "visibilizar, sensibilizar y ofrecer apoyo a las mujeres que enfrentan el cáncer de mama". "Estamos decididos a seguir colaborando con Katxalin, apoyando su proyecto en todas las dimensiones", ha señalado.

En este contexto, la diputada ha hecho un llamamiento a la ciudadanía guipuzcoana para que se una, como cada año, a los diferentes eventos y a la Marcha Solidaria, recordando que "la lucha contra el cáncer no es una batalla individual, sino un esfuerzo colectivo que necesita el compromiso de cada una y uno de nosotros".

En esa línea, ha resaltado la capacidad de Katxalin para "transformar la experiencia del cáncer en una perspectiva más esperanzadora", centrándose en la mejora de la calidad de vida de las mujeres afectadas.

"A través de campañas de sensibilización y terapias enfocadas en la gestión emocional, Katxalin no solo proporciona información, sino que también ofrece un espacio seguro para aquellas que acaban de recibir un diagnóstico. El acompañamiento y la empatía que brinda son esenciales", ha afirmado.   

Actos organizados

Por su parte, Maite Valle ha presentado la campaña de este 2024. Entre los actos programados, se llevarán a cabo varias mesas informativas y cuestaciones en distintas localidades de Gipuzkoa, desde este martes al sábado. Los municipios que participarán en estas actividades son Azpeitia, Ordizia, Lasarte, Orio, Donostia, Legazpi, Andoain, Bergara, Elgoibar, Tolosa y Zumarraga.

Este martes, a partir de las 16.00 horas en el auditorio de Onkologikoa, se llevarán a cabo conferencias y un taller práctico. Entre los ponentes se encuentran Ander Urruticoechea, quien abordará las novedades en el tratamiento del cáncer de mama, así como Jon Madinabeitia y Sara Leturiaga, quienes hablarán sobre la incidencia del ejercicio físico en esta enfermedad y ofrecerán un taller práctico sobre actividad física.

Desde el 14 hasta el 20 de octubre, los comercios locales están invitados a participar en la actividad Decora tu escaparate o balcón para visibilizar el cáncer de mama. Esta acción consiste en adornar sus escaparates con elementos de color rosa, el color que representa esta enfermedad. Las fotografías de los escaparates decorados se compartirán en las redes sociales de Katxalin, y se premiará a los tres escaparates que obtengan más reconocimiento con un diploma de agradecimiento.

Asimismo, del 17 al 20 de octubre, la pastelería Aramendia ofrecerá un "donut solidario", y este próximo sábado tendrá lugar el evento Granitos de harina solidarios en el Aquarium donostiarra, donde habrá música local, humor y pintxos con el objetivo de recaudar fondos para la investigación contra el cáncer de mama. Katxalin recibirá el 100% de las donaciones, que se destinarán a Biogipuzkoa y su equipo de investigación.

Por otro lado, el 17 de noviembre se celebrará la Marcha Katxalin 2024 en Alderdi Eder a las 11.00 horas, con el "ambicioso" objetivo de reunir a 6.000 participantes. Las inscripciones se pueden realizar en la página web www.katxalin.org, y también hay posibilidad de adquirir las camisetas en las tiendas Eroski de Garbera y Urbil, así como en Deportes Apalategi y Apalategi Woman.

El propósito de esta marcha solidaria es concienciar sobre la importancia del deporte como factor de protección en la prevención del cáncer y en la mejora de la salud. Además, busca sensibilizar a la población sobre el cáncer de mama, "rompiendo tabúes y ofreciendo una imagen positiva de la enfermedad, enfatizando las altas tasas de curación y fomentando el autocuidado a través de acciones simples, como la práctica regular de ejercicio".  

"Un faro de esperanza"

Katxalin, que cuenta con más de 750 socias, se dedica a ofrecer apoyo integral para las afectadas y sus familias durante todo el recorrido de la enfermedad. A través de los testimonios de las socias que han superado la enfermedad y han reanudado sus vidas, la asociación se convierte en "un faro de esperanza para aquellas mujeres que buscan apoyo", han señalado.

Además, la asociación se enfoca en la divulgación de hábitos saludables que contribuyan al bienestar de las mujeres, poniendo énfasis en factores de protección como la actividad física, la nutrición y la importancia de la prevención secundaria en cáncer de mama.

Con el fin de concienciar a la población de Gipuzkoa sobre la importancia de las revisiones médicas a través de mamografías organizadas por Osakidetza, la asociación organiza anualmente jornadas educativas sobre el cáncer de mama, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama.