La Diputación Foral de Gipuzkoa y Bizikletaz Adinik ha ampliado los paseos en triciclo a 19 nuevas residencias de mayores. El proyecto busca implementarse en nuevas residencias ubicadas en 14 municipios del territorio, permitiendo que más de 130 residentes disfruten de paseos por las calles de sus localidades en triciclos, guiados por más de 60 voluntarios de BAE Donostia.
La nueva edición del programa Bizikletaz Adinik Ez (BAE) se ha presentado este viernes en la residencia Mizpirualde de Bergara, lugar donde iniciará su recorrido este 2024. En el acto han participado la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, junto a Patxi Alberdi miembro de la Junta Directiva de la asociación BAE y varias personas voluntarias.
Por segundo año consecutivo, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la asociación Bizikletaz Adinik Ez han firmado un convenio para que 160 personas de 19 nuevas residencias del territorio puedan disfrutar de paseos en triciclo. Esta iniciativa llegará a 14 municipios de las siete comarcas de Gipuzkoa.
Los municipios que participarán en esta edición serán Bergara, Irun, Hondarribia, Eibar, Elgoibar, Arrasate, Andoain, Lasarte, Donostia, Beasain, Segura, Villabona, Azkoitia y Zumaia. El convenio incluye una aportación de 32.999,07 euros. Esta iniciativa se inició en 2016 en Donostia y se amplió el año pasado a otros municipios de Gipuzkoa gracias al acuerdo.
Unión comunitaria
La diputada de Cuidados y Políticas Sociales ha explicado que el año pasado, con el primer convenio, se logró que el proyecto llegara a 18 centros de personas mayores en Gipuzkoa. "Este año, reafirmamos nuestro compromiso para que esta actividad alcance más rincones del territorio, permitiendo que cada vez más personas disfruten de estos paseos, que no solo benefician a quienes son pasajeros, sino también a los conductores voluntarios y a la ciudadanía en general", ha señalado.
Además, en el marco de la Agenda 2030 Gipuzkoa: Políticas Sociales de Transición, Peña ha subrayado que este tipo de proyectos "refuerzan el objetivo de conectar los centros residenciales con la comunidad". "Esta actividad ofrece una oportunidad de ocio y disfrute para las personas mayores, que en muchas ocasiones no tienen acceso a actividades al aire libre", ha destacado.
Más de 160 personas de las residencias podrán participar en estas salidas en triciclo, guiadas por personas voluntarias. "Estos triciclos y sus conductores son un claro ejemplo de los valores solidarios de la sociedad guipuzcoana. Reflejan el compromiso social, el respeto entre generaciones y el contacto con el entorno. Impulsan la movilidad, el envejecimiento activo y el bienestar de las personas", ha explicado la diputada.
Movimiento internacional
Además, ha agradecido a la asociación Bizikletaz Adinik Ez su "trabajo y compromiso", destacando la labor de las personas voluntarias que, en su tiempo libre, "mejoran la calidad de vida de las personas mayores".
De este modo, Maite Peña ha expresado que la experiencia del pasado año fuera de Donostia fue muy positiva. "Los formularios que pasamos a las residencias tras las salidas reflejan que estas actividades al aire libre tienen un impacto muy beneficioso en la salud psicosocial de las personas participantes. La acogida por parte de residencias y personas usuarias ha sido excelente, lo que demuestra el éxito y la importancia de este proyecto", ha subrayado.
Patxi Alberdi, por su parte, ha recordado que Cycling Without Age es un movimiento internacional fundado en Copenhague en 2012 y que actualmente está representado en 50 países y ha afirmado que "el objetivo de Bizikletaz Adinik Ez, como parte del movimiento global, es mejorar la calidad de vida de las personas promoviendo la colaboración entre generaciones y fomentando la movilidad urbana".