Donostia condena la agresión a una joven que portaba una bandera española en la final de la Eurocopa
PP afirma que la abstención de EH Bildu en la declaración de condena "muestra el enorme trayecto ético que aún le falta por recorrer"
El Ayuntamiento de Donostia ha aprobado una declaración institucional presentada por el PP, con los votos a favor de la formación popular, PNV y PSE, y la abstención de EH Bildu, en la que condena la agresión sufrida por una joven en las calles de la capital guipuzcoana cuando portaba una bandera de España el domingo en el que la selección jugaba la final de la Eurocopa.
El portavoz del PP en el Consistorio donostiarra, Borja Corominas, ha mostrado su satisfacción por la aprobación en el Pleno municipal de este miércoles de esta declaración, en cuyo texto se destaca que la agresión sufrida por una joven en la Plaza de la Constitución, "únicamente por portar una bandera de España", pone de manifiesto que, "aún hoy, algunos se creen con el derecho de coartar la libertad de los demás".
La declaración afirma que hechos como este "recuerdan a tiempos no tan lejanos, en los que en esta y otras ciudades amenazaban, atemorizaban y asesinaban a personas únicamente por su ideología o profesión" e incide en que "estamos obligados a denunciar públicamente esta agresión a una mujer por parte de dos hombres, únicamente por portar una bandera española".
El Ayuntamiento de Donostia condena la agresión
Así, el Ayuntamiento de Donostia condena la agresión sufrida el por esta joven que portaba la bandera de España y traslada su apoyo y solidaridad a la víctima de esta agresión.
Corominas ha considerado que la abstención de EH Bildu "muestra el enorme trayecto ético que aún le falta por recorrer y que le lleva a ser incapaz de condenar este tipo de actos violentos y que pueden ser calificados como delitos de odio".
Asimismo, el portavoz municipal del PPha mostrado su "sorpresa" porque el PNVno haya respaldado el tercer punto de la declaración institucional en el que se manifestaba la necesidad de que lo aprobado en el pleno municipal se diera a conocer a la opinión pública. Concretamente, se pedía que la citada declaración institucional se hiciera pública en la web del Ayuntamiento, sus redes sociales y mediante nota de prensa.
Investigan un presunto delito de odio por arrancar a una chica una bandera española en la Parte Vieja
Temas
Más en Sociedad
-
El pecio de un viejo buque de guerra, escenario de un simulacro ante el expolio submarino
-
El sistema Abiatu se podrá utilizar en Andorra
-
“Ucrania y el País Vasco comparten una larga lucha por su identidad”
-
La enfermería guipuzcoana sale a la calle para reivindicar la necesidad de una apuesta seria por la profesión