La gastronomía se ha convertido en uno de los principales motivos para viajar. Este fenómeno, conocido como turismo gastronómico, atrae a viajeros y viajeras de todo el mundo que buscan experiencias culinarias únicas y auténticas. No es solo el deseo de conocer nuevos lugares y culturas lo que nos impulsa a hacer las maletas, sino también la curiosidad por descubrir sabores, ingredientes y técnicas culinarias que definen la identidad de cada destino. Así, viajar por razones gastronómicas ofrece una experiencia multisensorial única que va más allá de la simple alimentación; es una forma de conectar profundamente con la cultura y la historia de un territorio, y es que cada bocado es un viaje en sí mismo.

Un experto en experiencias gastronómicas, con ojos de explorador

El turismo gastronómico va más allá de visitar lugares. Es por ello que Basque Culinary Center lleva años trabajando intensamente impulsando diversas iniciativas y programas formativos. Una de sus formaciones destacadas en este ámbito es el Máster en Gestión y Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico, a través del cual Basque Culinary Center te brinda la oportunidad de especializarte en turismo gastronómico, ofreciéndote un enfoque estratégico y alineado con las tendencias más innovadoras. 

El foco de esta formación, cuya próxima edición arranca en octubre de 2024, se centra en la gestión y diseño de experiencias gastronómicas, proporcionando a los y las estudiantes las competencias necesarias para destacar en un sector que proporciona cada vez más oportunidades profesionales debido al creciente interés por la gastronomía en el sector turístico.

Situado en Donostia, uno de los destinos líderes mundiales de Turismo Gastronómico, Basque Culinary Center te brinda una oportunidad única para aprender y trabajar en un entorno impregnado de tradición y cultura culinaria. Y es que los pintxos, los mercados locales, los restaurantes, la cultura gastronómica local y la calidad de los productos regionales son solo algunos ejemplos de la riqueza gastronómica que atesora el País Vasco. 

La fecha de inicio es el 28 de octubre 2024. Para más información, envía un email a la siguiente dirección: cursos@bculinary.com. 

Estrecha colaboración con la Organización Mundial de Turismo

Dejando el ámbito formativo a un lado, Basque Culinary Center colabora estrechamente con ONU Turismo, organismo con el que ha organizado recientemente en Filipinas el primer Foro de Turismo Gastronómico de Asia y el Pacífico. La cita, que ha reunido a representantes gubernamentales, del mundo académico y empresarial, y a chefs de primera línea para analizar algunas de las cuestiones más acuciantes del sector, ha supuesto un hito significativo en la promoción del turismo gastronómico en esta región. En concreto, el acto puso de relieve la importancia de que el turismo gastronómico se gestione en armonía con las comunidades receptoras y las tradiciones locales y las potencie mediante el uso de productos locales, una mayor vinculación con la agricultura y las industrias creativas y la fusión del patrimonio con las nuevas tendencias, entre otras iniciativas.

Además, los representantes de países como Filipinas, Indonesia o Tailandia abogaron por la formulación de políticas y estrategias que potencien los beneficios del turismo gastronómico y resaltaron la importancia de conectar el turismo con otros sectores como la agricultura, la cultura y el desarrollo social.