Onhaus: “Un buen proyecto de rehabilitación debe basarse en el diseño de un conjunto de acciones que nos permitan lograr las mejoras que precisa nuestro edificio”
Koldo Monreal, CEO de Onhaus Global System S.L. desvela los pasos necesarios para rehabilitar correctamente una vivienda
Abordar la rehabilitación de una vivienda va mucho más allá de renovar las ventanas o mejorar el aislamiento de la fachada. Y es que cuando hablamos de eficiencia energética y sostenibilidad, es fundamental conocer cuáles son las necesidades que tiene nuestro edificio y cómo vamos a darles respuesta.
Pero, ¿qué entendemos por rehabilitación? “Entendemos por rehabilitación de edificios un conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar el funcionamiento del edificio y reducir sus discapacidades, mejorando su funcionalidad, su uso, su eficiencia energética, su confort y, como consiguiente, su salud”, aclara Koldo Monreal, CEO de Onhaus Global System S.L.
Evitar sobrecostes y patologías
A la hora de diseñar el proyecto de rehabilitación, el CEO de ONHAUS subraya la importancia de definir qué mejoras vamos a acometer, por qué y para qué. “Antes de nada, es importantísimo designar un técnico responsable del proyecto, que será el encargado de supervisar cada uno de los pasos que vamos a dar. Esto nos permitirá lograr una intervención ordenada y completa, y evitaremos sobrecostes y patologías en nuestro edificio”, insiste.
Otra de las claves a la hora de diseñar un proyecto de rehabilitación es decidir qué intervenciones vamos a llevar a cabo y en qué orden. “Para saber cuáles son las necesidades que queremos cubrir, tenemos que conocer cuál es la situación de la que partimos; es decir, debemos hacer un buen diagnóstico en el que mediremos las carencias que tiene nuestro edificio. Y para ello no hace falta hacer grandes inversiones en tecnología, instalar detectores de CO2 o de temperatura y humedad nos pueden aportar una gran cantidad de información sin hacer una gran inversión”, subraya.
Una vez llevadas a cabo las acciones previstas, Monreal apunta la importancia de verificar las mejoras realizadas, así como planificar posibles acciones de futuro para garantizar la eficiencia de nuestra vivienda.
Asesoramiento y materiales para edificios sostenibles
Ahora que la eficiencia energética y la sostenibilidad marcan el camino en el sector de la construcción, empresas como Onhaus Global System S.L se han convertido en palanca de cambio aportando asesoramiento y soluciones constructivas para lograr edificios saludables y eficientes.
Por un lado, ONHAUS ofrece asesoramiento y acompañamiento en la instalación de todos los productos y sistemas necesarios para conseguir un edificio eficiente y saludable. Además, cuenta en su estructura con su propio servicio de ingeniería, a través de HOBEKI, lo cual facilita el dimensionado, cálculo y verificación de todos los proyectos.
En cuanto a las soluciones que ofrece, destacan la venta de material de construcción al por mayor para almacenes, constructoras e instaladores, y la venta online al por menor para instaladores y particulares.
Se trata de materiales de primeras marcas pertenecientes al ámbito de la construcción eficiente, la construcción Passivhaus y los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN), correspondientes a distintas categorías como hermeticidad, aislamiento térmico, cubierta, infiltrometrías, muro, control solar, y ventilación y climatización, entre otros.
Cursos para instaladores
ONHAUS también ofrece servicios de consultoría de proyectos para promotores y estudios de arquitectura, así como planes de formación, a través de su academia Traininghaus, en Ansoáin, dirigidos a instaladores, personal técnico y constructoras.
This browser does not support the video element.