El ciclo Canal Europa, un "espacio abierto para la reflexión y la circulación del saber", organizado por el departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ofrecerá este próximo lunes un nuevo encuentro en Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia con una sesión titulada Transhumanismo, una ideología para la tecnociencia.

La charla será ofrecida por el catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia Antonio Diéguez y guiada por la periodista donostiarra, jefa de informativos de la Cadena SER en Gipuzkoa, Eva Monente. La sesión girará en torno a las dos vías principales dentro del programa transhumanista, que "busca la mejora humana a través de la aplicación directa de las nuevas tecnologías".

Unión entre el humano y la máquina

Desde la institución foral han explicado que, por un lado, está la propuesta de "un biomejoramiento constante a través, primero, de nuevos medicamentos, y, más adelante, de la mejora genética del ser humano". Por otro lado, está la propuesta de una "integración progresiva con las máquinas, lo que se podría denominar proceso de ciborgización".

"El objetivo final para los más radicales sería la unión total mediante el volcado de la mente en una máquina. Los defensores de este último escenario creen que es la mejor forma de evitar que las futuras super inteligencias artificiales acaben con nosotros", han señalado.

Antonio Diéguez Lucena es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga. También es miembro de número de la Academia Malagueña de Ciencias y miembro del Comité Español de Ética de la Investigación. Sus líneas de investigación son el realismo científico, la filosofía de la biología, la filosofía de la tecnología, el biomejoramiento humano y el transhumanismo. Es autor de numerosos artículos y libros.