Uno de cada cinco perceptores de la RGI en Euskadi tiene un trabajo precario
En abril había en la CAV 58.615 personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos -674 más que el mes anterior-, y de ellas 12.222 eran personas que tenían un empleo pero en condiciones precarias
Uno cada cinco perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) tiene un trabajo precario que no le permite afrontar los gastos básicos del mes y que recibe esta prestación social para complementar sus ingresos.
En abril había en Euskadi 58.615 personas perceptoras de la RGI (674 más que el mes anterior) y de ellas 12.222 eran personas que tenían un empleo pero en condiciones precarias, según los datos difundidos este viernes por el Departamento de Empleo y Trabajo del Gobierno vasco.
En esa misma situación parecida se encuentra uno de cada cuatro pensionistas, en concreto 14.810, que dada la baja cuantía de su prestación perciben también la RGI.
En todo caso el grupo mayoritario de perceptores de RGI está formado por personas en paro, que son 27.434, es decir el 46 % del total. En abril había además 4.1149 personas "en exención del mercado laboral" cobrando la RGI.
En cuanto al Ingreso Mínimo Vital, en abril había 25.992 titulares, de los que 13.747 lo complementaban con la RGI.
Temas
Más en Sociedad
-
Los vascos podrán usar la Bat, Barik y Mugi en todos los transportes antes de fin de año
-
“Las carreteras inteligentes son el futuro: cuanta más información ofrezcan, más valor aportarán”
-
Gobierno Vasco aboga en el Global Innovation Day por una política de innovación "basada en el conocimiento avanzado"
-
“Las carreteras inteligentes ayudarán a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”