Alrededor de 150 intervenciones relacionadas con el viento en Donostia
Las pleamares y mareas vivas han afectado a diversas estructuras de la ciudad
Guardia Municipal, Bomberos y Movilidad han realizado alrededor de 150 intervenciones relacionadas con el viento desde la primera hora de la mañana de hoy, según ha informado el Ayuntamiento de Donostia, que ha especificado que la mayor parte de estas intervenciones han estado relacionadas con ramas caídas o desplazamiento de contenedores y similares.
Pero el viento ha provocado también el desprendimiento de un balcón en la calle Carquizano nº3, en el donostiarra barrio de Gros. Parte de la barandilla de la azotea ha caído a la calle, aunque afortunadamente el desprendimiento no ha causado heridas a ningún transeúnte. Los bomberos se han personado en el lugar de los hechos y han acordonado la zona con el objeto de evitar riesgos.
Los parques de la ciudad han permanecido parcial o totalmente cerrados para evitar incidentes. Completamente cerrados se hallan Serafín Baroja y Parque de la Memoria, mientras que parcialmente cerrados están Cristina Enea, parque al que únicamente se puede acceder desde la pasarela Mikel Laboa hacia el camino de Mundaiz; Aiete, solo se puede llegar a la Casa de Cultura y el Hogar del jubilado); Urgull, el acceso solo se permite para llegar a la Ikastola Orixe y Miramar, donde únicamente se puede transitar entre el Pico del Loro y Miraconcha.
Efectos de las pleamares
Además, y como consecuencia de las pleamares y los episodios de mareas vivas que se están dando estos días, el puente del Lehendakari Agirre ha sufrido diversos desperfectos. En concreto, las tablas de la tarima de una de sus aceras se han visto dañadas, por lo que se ha colocado protección en la zona y se estudia ya su reparación, según ha señalado el concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García.
Además, a lo largo de la mañana de hoy se ha procedido a retirar del paseo de la playa de Ondarreta la arena acumulada por el oleaje y que había llegado a invadirlo, dificultando el paso. También la acumulación de arena ha afectado a la playa de La Concha, tanto es así que en algunos tramos, como en la zona de las cabinas colectivas, "apenas hay desnivel entre la playa y el voladizo", según han apuntado fuentes municipales.
Temas
Más en Sociedad
-
“Me dijeron: 'Ven al hospital, que te puedes morir'”
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxua Eguna