Un premio que llega en el centenario de la república turca
La cocina, afirma la chef, ha ayudado a las mujeres a ocupar el espacio hurtado por la “mentalidad feudal”
Ebru Baybara ha reconocido sentirse “muy emocionada” por el premio. La chef descubrió hace más de dos décadas que la cocina podía llevar a las mujeres a ocupar el lugar que la “mentalidad feudal” de Mardin les negaba. Desde entonces, su labor ha ido creciendo y ha desarrollado proyectos que implican a los refugiados sirios.
Para Ebru Baybara, “significa mucho” recibir el galardón en el centenario de la república turca fundada por Kemal Atatürk, que “allanó el camino a las mujeres para que fueran educadas y se sintieran seguras de sí mismas”.
“Hemos trabajado en la cocina de forma conjunta con la población migrante”
Ella nació en la provincia de Mardin, a la que ha acabado por regresar, cerca de la frontera con Siria, aunque pronto se trasladó con su familia a Estambul porque su padre quería que sus hijas recibieran una educación lejos de “una cultura donde los chicos eran tradicionalmente más importantes”.
Temas
Más en Sociedad
-
La investigación dice que el Villa de Pitanxo iba sobrecargado y el capitán valoró mal la situación
-
Condenado a un año de prisión por quitarse el preservativo sin que la mujer lo supiera
-
El colegio de la menor que se suicidó en Sevilla defiende su compromiso contra el acoso escolar
-
Asensio defiende que "gracias a la firmeza del PSE" la Diputación de Gipuzkoa adaptará las OPE al marco legal vigente