Más de 40 voluntarios recogen residuos de la Isla de Santa Clara de Donostia
Miembos de CaixaBank y de la Fundación Cristina Enea han realizado la limpieza con el objetivo de preservar el ecosistema del enclave donostiarra
Más de 40 voluntarios de CaixaBank y de la Fundación Cristina Enea han recogido este domingo residuos de la Isla de Santa Clara, de Donostia, con el objetivo de limpiar y preservar el ecosistema de este enclave. Así lo ha dado a conocer esta entidad bancaria a través de una nota en la que ha informado que los voluntarios se han desplazado a la isla a primera hora en una loncha motora.
Un experto de la Fundación Cristina Enea se ha encargado de explicar las características de este emplazamiento, así como algunas de las peculiaridades de su ecosistema y la flora y la fauna y el impacto que tienen los residuos asociados a humanos en la naturaleza.
A continuación, divididos en tres grupos, los voluntarios se han ocupado de limpiar la isla. Por un lado, dos grupos han recogido residuos en el bosque y el tercero lo ha hecho en la playa. Todo el material recolectado ha sido categorizado en función de su composición y depositado en los contenedores habilitados para ello. La mayoría de los elementos han sido latas y plásticos, así como algas y huesos de gaviotas.
63 actividades este año
Una vez finalizada la recogida, el grupo ha disfrutado de un almuerzo en la propia isla, con el que han aprovechado para compartir sus valoraciones y experiencias sobre la jornada. En lo que va de año, los voluntarios de CaixaBank han participado en 63 actividades medioambientales en Euskadi en las que han colaborado con 360 personas en situación de vulnerabilidad.
Temas
Más en Sociedad
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"
-
Euskadi activa este sábado el aviso amarillo por fuertes lluvias con granizo
-
Ikastolen Elkartea se suma a la espantada de 'X' y carga contra la red social
-
Activistas de Greenpeace tiñen de rojo el agua de la fuente de Neptuno para denunciar "el genocidio de Israel en Gaza"