Nace 'Cyberzaintza' para combatir el repunte de los delitos online
Uno de cada cuatro delitos denunciados se perpetran ya a través de las nuevas tecnologías. En el primer semestre de 2023 se han producido 12.878 ciberdelitos, un 31% más, la mayoría ciberestafas
La nueva Agencia Vasca de Ciberseguridad, 'Cyberzaintza', ha celebrado hoy su primera reunión, en la que se ha explicado que en el primer semestre de 2023 uno de cada cuatro delitos que se denuncian en Euskadi se perpetran ya a través de las nuevas tecnologías.
En concreto, durante este periodo, se han producido 12.878 ciberdelitos, un 31% más respecto al mismo periodo del año pasado. La inmensa mayoría de ellos continúan siendo ciberestafas que acaparan el 89% del total.
Para combatir esta delincuencia se ha creado 'Cyberzaintza', la nueva Agencia que se ubicará en el Parque Tecnológico de Miñano, concretamente, en la sede del actual "Basque Cybersecurity Centre" que, próximamente, cederá su personal e instalaciones.
En la reunión constitutiva de este miércoles, presidida por el vicelehendakari Josu Erkoreka, se ha dado el visto bueno a los estatutos de la agencia. El próximo paso será nombrar a la persona que dirigirá 'Cyberzaintza' y a quienes integrarán el consejo consultivo.
Temas
Más en Sociedad
- 
                
                                        
Una concentración ciudadana en València celebra la marcha de Mazón
 - 
                
                                        
Una concentración en Valéncia celebra la renuncia de Mazón: "No ha dimitido, lo hemos tirado entre todos"
 - 
                
                                        
El gobierno vasco responde a la EHU que con “lenguaje hiperbólico no va a mejorar la financiación”
 - 
                
                                        
Nueva división a la vista sobre la titularidad del Puerto de Pasaia