Igualdad reúne este lunes a su comité de crisis tras el repunte de asesinatos machistas en agosto
Siete mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en el Estado durante el mes pasado
El Ministerio de Igualdad reúne a partir de las 10.00 horas de este lunes a su comité de crisis tras un mes de agosto trágico consiete asesinatos machistas en el Estado. La reunión llega apenas un día después de que dos mujeres fueran asesinadas este domingo en Andalucía con solo unas horas de diferencia.
Relacionadas
El Ministerio que dirige Irene Montero ya había convocado al comité de crisis la semana pasada por la alta concentración de asesinatos machistas que se había producido en agosto, pero septiembre no ha comenzado con buen pie puesto que solo en la jornada de este domingo fueron asesinadas dos mujeres en Andalucía. A falta de confirmación, todo indica que ambas han sido víctimas de violencia machista.
Detenido tras degollar a su expareja en Sevilla
Este domingo un hombre fue detenido en Sevilla como presunto autor de la muerte de su expareja. La Policía Nacional lo arrestó cuando manipulaba una cuerda con la que pretendía suicidarse. El otro caso tenía lugar en la localidad de Villanueva del Arzobispo, en Jaén, donde una pareja que se encontraba en trámites de separación fue hallada muerta y con heridas causadas por arma de fuego. La hipótesis que baraja la policía es que el hombre disparase contra la mujer antes de quitarse la vida.
Posible crimen machista: Hallan los cadáveres de una pareja en un domicilio en Jaén
En ninguno de los dos casos constaban denuncias previas.
Comité de crisis
A falta de que el Ministerio de Igualdad confirme estas muertes como asesinatos machistas, en lo que va de 2023 40 mujeres han muerto a manos de sus parejas o exparejas en el Estado. Siete de ellas durante el mes de agosto, una cifra elevada que ha provocado que Igualdad reúna a partir de las diez de la mañana de este lunes a su comité de crisis en el que además de representantes de los ministerios de Igualdad y Justicia participan las comunidades autónomas. Es el segundo que se convoca este verano después del que se celebró en julio cuando se registraron 8 feminicidios, y el quinto desde que se puso en marcha este mecanismo en julio de 2022.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskadi muestra su perplejidad por el boicot de las comunidades del PP al reparto de menores migrantes
-
El PNV acusa a Bildu de "dar bandazos" con el nuevo hospital de Tolosaldea
-
Una bacteria que se alimenta de carne humana se cobra ya cuatro muertos en Florida
-
La UE propone elevar dos euros los precios de las cajetillas de tabaco