Ha hecho calor este miércoles en Gipuzkoa, sobre todo por la tarde, pero no tanto como el que estaba previsto. Finalmente, el territorio no ha marcado ningún récord histórico y la jornada de calor extremo, que se ha limitado a varias horas a partir del mediodía, apenas ha elevado a ningún termómetro hasta los 40 grados. Únicamente la estación meteorológica de San Prudentzio, en Bergara, los ha superado, dejando a la comarca de Debagoiena como la más calurosa de todas. En la costa guipuzcoana, por su parte, apenas se han superado los 30 grados con temperaturas que han rondado los 25 por la mañana.

Tal y como había advertido Euskalmet, el calor se ha dejado notar solo durante unas horas en Gipuzkoa. Tras una mañana calmada con máximas que apenas han superado los 30 grados en el interior del territorio y que han ido acompañadas por una ligera brisa en el litoral, los mercurios han comenzado a elevarse a partir del mediodía hasta alcanzar su pico pasadas las 16.00 horas. En la comarca de Debagoiena, con Bergara, Arrasate y Oñati a la cabeza, ha sido donde el calor más ha apretado con temperaturas que han rozado los 40 grados durante un par de horas y que han llegado a superar la marca durante un pequeño intervalo de tiempo.

Ha sido el caso de la estación de San Prudentzio, en Bergara, que con 40,3 grados a las 16.30 horas ha marcado el récord de la jornada en Gipuzkoa, dos menos que la mayor marca registrada el verano pasado en este mismo punto. Arrasate se ha quedado a las puertas de los 40 grados con 39,9 en unas calles que se han encontrado vacías durante las horas de más bochorno. Entre el intenso calor y la época estival, con buena parte de la población de vacaciones fuera del municipio, ha sido difícil dar con algún vecino al aire libre.

En Oñati, los termómetros han llegado hasta los 38,8 grados y en el embalse de Urkulu, en Aretxabaleta, se ha registrado un grado menos de máxima. En el resto de municipios del interior de Gipuzkoa el calor se ha quedado en torno a los 35 grados: Azpeitia, 36,5; Zegama, 35,1; y Zumarraga, 33,7.

Sin agobios en el litoral

En la costa el episodio de calor ha estado acompañado de una brisa que ha suavizado las altas temperaturas. Así, aunque en el embalse de Añarbe se han alzanzado los 34,4 grados y en el aeropuerto de Hondarribia el registro ha estado en 33,4, lo cierto es que en las localidades del litoral no se ha pasado excesivo calor.

En Donostia, las temperaturas se han quedado en torno a los 32 grados, alimentadas, eso sí, por una humedad de más del 40%. En Zarautz y Zumaia, la situación ha sido todavía más suave, con máximas de 27 grados por la tarde. Estos picos de calor, además, se han dado entre las 16.00 y las 18.00 horas, por lo que el ambiente durante la mayor parte del día ha sido ideal para disfrutar de la playa.

En lo que respecta al mar, la temperatura se ha situado sobre los 22 grados, una cifra similar a la de los últimos días.

Resto de Euskal Herria

Con todo ello, los mayores episodios de calor en Euskal Herria se han dado en el norte de Araba y en el sur de Bizkaia. Así, el mayor registro de la jornada ha estado en la estación meteorológica de Gardea, en Llodio, con 41,8 grados, aunque localidades cercanas marcaron valores muy similares como los 41,2 en Orozko y los 40,1 en Amurrio.

El calor también ha sido especialmente asfixiante en Igorre (40,5 grados), Zalla, Balmaseda y Galdakao (los tres municipios con 39,3 grados) y Derio (38,9). En cuanto a las capitales, en Bilbao y Pamplona la marca ha estado en torno a los 39 grados y un grado menos ha tenido Gasteiz.

En Navarra, también se ha registrado la jornada más calurosa del año con el sur de la Cuenca de Pamplona, y las zonas de Estella y Val de Aibar como las más calurosas.

Las altas temperaturas han dado un respiro a partir de las 18.00 horas y se prevé que para este jueves los termómetros desciendan más de diez grados en toda Euskal Herria. De este modo, el interior de Gipuzkoa rondará los 30 grados, mientras que en la costa la cifra no superará los 25 grados.