Las pantallas disparan los problemas de lenguaje
Pediatras, psicólogos y logopedas han alertado de un gran incremento de niños menores de tres años con retraso psicomotor, lo que implica una disminución del uso del lenguaje, debido a una mala utilización de las pantallas en un momento en el que son “especialmente vulnerables”.
“El 85 % del desarrollo neuronal en los niños se produce en los tres primeros años de vida”, advierte la psicóloga Silvia Álava, quien asegura que los menores tienen que experimentar en un entorno multisensorial que no son capaces de percibir con la tecnología.
Un pueblo irlandés dice "no" a los móviles para menores de 12 años
Así, la pediatra de Atención Primaria, Pilar Mallada, destaca que esta estimulación de las pantallas lleva a los menores a confundir la realidad y la ficción. Por ello, los expertos insisten en que los niños tienen que aprender en contextos naturales. “A nivel emocional pasa factura desarrollando menos tolerancia a la frustración, no aprendiendo a demorar las recompensas y sin saber gestionar el auto control”, advierte la psicóloga Silvia Álava, mientras la pediatra Mallada también resalta que pueden aparecer problemas físicos como hipertensión, obesidad y problemas oculares.
Temas
Más en Sociedad
-
Timadores usan la imagen del doctor Pedro Cavadas para promocionar 'productos milagro'
-
Los colectivos festivos vascos recogen 20.000 firmas para que las txosnas sean patrimonio inmaterial
-
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros y 59 paquetes de tabaco de contrabando
-
La Ertzaintza y las policías locales intensificarán los controles de velocidad desde el lunes