Las pantallas disparan los problemas de lenguaje
Pediatras, psicólogos y logopedas han alertado de un gran incremento de niños menores de tres años con retraso psicomotor, lo que implica una disminución del uso del lenguaje, debido a una mala utilización de las pantallas en un momento en el que son “especialmente vulnerables”.
“El 85 % del desarrollo neuronal en los niños se produce en los tres primeros años de vida”, advierte la psicóloga Silvia Álava, quien asegura que los menores tienen que experimentar en un entorno multisensorial que no son capaces de percibir con la tecnología.
Un pueblo irlandés dice "no" a los móviles para menores de 12 años
Así, la pediatra de Atención Primaria, Pilar Mallada, destaca que esta estimulación de las pantallas lleva a los menores a confundir la realidad y la ficción. Por ello, los expertos insisten en que los niños tienen que aprender en contextos naturales. “A nivel emocional pasa factura desarrollando menos tolerancia a la frustración, no aprendiendo a demorar las recompensas y sin saber gestionar el auto control”, advierte la psicóloga Silvia Álava, mientras la pediatra Mallada también resalta que pueden aparecer problemas físicos como hipertensión, obesidad y problemas oculares.
Temas
Más en Sociedad
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxoa Eguna
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi