Síguenos en redes sociales:

Coca-Cola impulsa la vuelta del vidrio en la hostelería por ser el envase más sostenible

Según el último informe de sostenibilidad de la compañía, el 92% del vidrio que se produce es retornable y cuenta con 25 vidas antes de ser reciclado, lo que equivale a una media de seis años

Coca-Cola impulsa la vuelta del vidrio en la hostelería por ser el envase más sostenibleFoto: Coca-Cola

Hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, es imprescindible promover el consumo responsable, para velar por un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Coca-Cola Europacific Partners hace años que se marcó un reto en este sentido, que pilota sobre su compromiso de alcanzar Un Mundo Sin Residuos, apostando, entre otras cuestiones, por la innovación y por la sostenibilidad en sus envases. ¿Y qué hay más sostenible que el vidrio? Es un envase retornable, es icónico y tiene hasta 25 vidas. La botella Contour de Coca-Cola cumple este año su 70 aniversario y, por eso, la compañía ha puesto todo su esfuerzo en impulsar al máximo el uso de su característico envase

Es bien sabido que la compañía trabaja en paralelo y en línea con la sociedad, en los mismos frentes, aplicando la economía circular en las áreas que tienen que ver con su negocio, como lo son el agua, las emisiones, la cadena de suministro y, por supuesto, los envases. 

Vida circular

El vidrio, como envase exclusivo y único para la hostelería, ha sido una apuesta constante en el negocio de Coca-Cola, por ser el más sostenible y el preferido por los consumidores. ¿Por qué? Se trata de un envase reciclable y retornable que Coca-Cola recoge, devuelve a sus fábricas y vuelve a llenar, de ahí su “vida circular”. Además, según un estudio de Conecta para Coca-Cola, el 80% de los consumidores y las consumidoras prefieren el envase de vidrio cuando están en un establecimiento hostelero. Unas cifras que encajan a la perfección con la gestión sostenible de los envases promovida por la compañía. 

El 80% de los consumidores y las consumidoras prefieren el envase de vidrio cuando están en un establecimiento hostelero

Y es que, de hecho, según un informe de sostenibilidad de Coca-Cola, en España el 92% del vidrio que se produce es retornable y cuenta con 25 vidas antes de ser reciclado, lo que equivale a una media de seis años. En este sentido, Gabriel Herrera, director del Área Norte de Coca-Cola Europacific Partners, explica por qué ésta es una apuesta segura: “Tiene un diseño reconocible y provee la mejor experiencia de consumo y, además, al ser retornable, se convierte en la opción más sostenible”. Además, “su uso se sustenta en tres pilares: el aumento de nuestros clientes por la variedad de productos y tamaños en este formato, la mejor experiencia para sus consumidores y la apuesta por la sostenibilidad, exclusivo para el sector hostelero”, añade Gabriel Herrera.  

Una apuesta imparable

Coca-Cola no deja de reinventarse y, por eso, la apuesta por la innovación en sus envases no para con el objetivo de impulsar y promover la sostenibilidad en todas las medidas posibles. Por ejemplo, Coca-Cola hace tiempo que dio el paso definitivo en su gestión de los envases y alcanzó el 100% de plástico reciclado en España y Portugal en los envases de plástico PET 500ml, ahora rPET, es decir, material reciclado. “Con el objetivo de incrementar el uso de plástico reciclado (rPET), en los últimos años hemos invertido en nuevos equipos de laboratorios y en inspectores de alta tecnología instalados en las líneas, y también hemos ajustado nuestras salas de soplado, además de comprar material reciclado. Todo ello liderado por un equipo multidisciplinar donde, además de identificar buenas prácticas, se han definidos los estándares para Iberia”, explica Ane Epalza, gerente de Comunicación del Área Norte de Coca-Cola Europacific Partners. Esta nueva gestión supone que, al reciclar el total de los envases de plástico de 500ml, se ahorren más de 6.000 toneladas de plástico virgen al año y una reducción de 4.174 toneladas de CO2 en Iberia.

En Coca-Cola, el 100% de las botellas de PET de medio litro y el 50%, del resto del portfolio son de rPET. De esta forma, el uso total de plástico reciclado con los envases de 500ml supone un ahorro de hasta 6.000 toneladas al año de plástico virgen y la reducción de 4.174 toneladas de CO2 en Iberia.

¿Por qué decimos que su vida es circular? El ciclo es el siguiente: el PET depositado en el contenedor amarillo se traslada a una planta de tratamiento de residuos donde se trituran y se convierten en escama. Después, esa escama se convierte en granza, que es el material con el que se fabrican las preformas, para después volver a ser futuras botellas de rPET. 

Objetivo: un 2040 con cero emisiones

Coca-Cola Europacific Partners Iberia lleva años comprometida con el futuro del planeta, y recientemente ha emprendido un camino que tiene como meta lograr cero emisiones de gases de efecto invernadero en 2040. Y es que entre las diferentes acciones que ha puesto en marcha la empresa, en lo que a sostenibilidad se refiere destacan Avanzamos The Coca-Cola Company, y Coca-Cola Europacific Partners de forma conjunta para Europa Occidental, que recoge los compromisos y objetivos de ambas compañías en bebidas, envases y sociedad o Mares Circulares programa para la limpieza de entornos acuáticos con el fin de terminar con los plásticos, por ejemplo. 

“Somos conscientes de nuestra capacidad tractora, por ello, continuamos dando pasos en nuestra estrategia de sostenibilidad. Hace años decidimos pasar de las palabras a los hechos, y la sostenibilidad es para nosotros un aspecto central y prioritario. Estamos actuando de forma intensa y activa en cinco áreas: ingredientes, envases, operaciones y fábricas, transporte y equipos de frío. En todas ellas se están produciendo avances importantes. Cada vez estamos más cerca de conseguir la meta de ser neutros en carbono en 2040”, concluye Ane Epalza.