Bildarratz subraya el "potente" futuro que aguarda a la Escuela Pública Vasca con la nueva Ley de Educación
El consejero de Educación anuncia una inversión de 77 millones de euros este año en distintos centros públicos y una previsión de invertir 800 millones hasta 2030
El consejero vasco de Educación,Jokin Bildarratz, ha destacado la "la fuerza" que tiene la Escuela Pública Vasca y su "potente" futuro gracias a la nueva ley, que va a permitir potenciarla y "transformar" la educación.
Asimismo, ha anunciado que su departamento tiene previsto invertir este año un total de 77 millones de euros en diferentes centros públicos de Euskadi, mientras que "hasta 2030 la previsión es invertir en torno a 800 millones de euros".
La localidad vizcaína de Mungia acoge este domingo la trigésima edición de la fiesta de la Escuela Pública Vasca que se celebra bajo el lema 'Jagon' y que está organizada por CEIP Legarda.
Euskal Eskola Publikoa se reivindica este domingo en Mungia
En su intervención, el consejero ha mostrado su orgullo por la escuela pública, que ha calificado de "columna vertebral" del sistema educativo vasco, y ha valorado la labor desarrollada por los profesores. "Sin duda, habéis hecho un trabajo titánico por la mejora de nuestra sociedad", ha añadido.
Según ha defendido, la sociedad no puede entenderse sin el trabajo que realiza la escuela pública vasca y por ello ha apostado "no sólo aplaudir su importancia, sino fortalecerla".
Tras defender que la educación de calidad requiere de edificios y recursos de calidad, ha incidido en que desde el Departamento de Educación se realiza un esfuerzo especial para que esto sea así. "Nuestra sociedad nos exige avanzar y sé perfectamente que es la educación la que fortalece una sociedad. Y dentro de la educación, la educación pública", ha reiterado.
Ley de Educación
En referencia a la futura Ley de Educación, el consejero ha recordado que en los últimos 30 años han cambiado las metodologías y la tecnología, así como las necesidades, los objetivos y las exigencias de una sociedad "en constante cambio". "Tenemos que actualizar todo esto y en eso estamos", ha remarcado.
Asimismo, ha subrayado "el sólido pilar" y la fuerza que supone la Escuela Pública Vasca, algo que la nueva ley "recogerá y mostrará con hechos". "Y ese avance, como siempre digo, requiere el esfuerzo de todos. Dialogar, alcanzar consensos, fijar objetivos entre todos", ha añadido.
Temas
Más en Sociedad
-
“Los semáforos de Donostia tienen un tiempo de parpadeo insuficiente que genera peligro”
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida