Adelanto electoral: “¿Cómo vamos a votar aquí el 23 de julio? Nos vamos de vacaciones el 22”
Aluvión de solicitudes en Gipuzkoa para emitir el sufragio por correo tras el anuncio del adelanto electoral en plena época veraniega
Las oficinas de Correos no dan abasto estos días. La convocatoria de elecciones generales en pleno mes vacacional ha cogido por sorpresa a todo el mundo. Se percibe cierto malestar a pie de calle, aunque la ciudadanía no parece estar por la labor de cambiar sus planes. Desde que Pedro Sánchez anunció el lunes que los próximos comicios serán el 23 de julio, el trasiego de ciudadanos que acuden a las oficinas a solicitar el voto por correo es incesante. “¿Cómo vamos a votar aquí el 23 de julio? Nos vamos de vacaciones el 22”, dicen David Rodríguez y Nuria Troncoso.
La pareja, junto a su hija pequeña, ha entregado este viernes el impreso en el servicio de Correos de Trintxerpe. No hay más que darse una vuelta por cualquiera de las oficinas del territorio para advertir el aluvión de solicitudes. El martes se abrió el plazo, una vez publicada la convocatoria en el BOE, y el trámite se puede cumplimentar hasta el 13 de julio, como repetían hasta la saciedad las dos trabajadoras de esta oficina del distrito pasaitarra.
Frente a la ventanilla donde despachan este viernes a mediodía se podía ver a jubilados, jóvenes, y familias como la de Rodríguez, que no quiere renunciar a unos planes vacacionales largamente esperados. Son de Vigo, llevan algo más de un año residiendo en Pasaia, y un día antes de la cita electoral tienen previsto marcharse a su tierra, “siempre y cuando no nos toque mesa, que esa es otra”, puntualizan.
El sorteo para conocer quién tendrá que estar en pleno verano en una de las mesas electorales se celebrará del 24 al 28 de junio. A juzgar por lo que se escuchaba esta mañana en la oficina de Correos, todo el mundo cruza los dedos estos días para no figurar entre el medio millón de personas que, entre titulares y suplentes, resultarán elegidas en todo el Estado. Un día de verano de lo más extraño, lejos del sol y la playa, contando votos, en un colegio electoral.
Hasta 5.000 euros de sanción
No cumplir con esta obligación puede acarrear sanciones de hasta 5.000 euros y penas de cárcel de entre tres meses y un año. Las personas convocadas tendrán pocas alternativas para eludirla. Si pensaban ir de vacaciones, por ejemplo, lo tienen complicado. La Instrucción 6/2011 de la Junta Electoral Central no contempla las vacaciones entre los supuestos que eximen de presentarse. El quid de la cuestión radica en que las vacaciones se consideren un “evento familiar de especial relevancia”, algo que en todo caso deberá valorar la Junta Electoral de Zona.
“Como el vídeo que se hizo viral de Angels Barceló al conocer la noticia. Así me quedé yo también”, confiesa Edurne, que imita el mismo aspaviento que hizo la periodista al escuchar el anuncio de Pedro Sánchez. Edurne también se ha acercado con su hija y su marido este viernes a la oficina. Casi todos hacían la misma solicitud, votar por correo. Una vez que sea aceptada, ya no podrá hacerlo de manera presencial.
“Pedro Sánchez solo ha mirado por él. Si hubiera pensado en la ciudadanía no se habría creado esta situación”, decía el pasaitarra Agustín Domínguez, de 58 años. El hombre aguardaba turno para recoger el impreso. La documentación se puede pedir estos días vía telemática, para lo cual se necesita el DNI electrónico o certificado digital, pero ni este pensionista ni la familia de Edurne han querido esperar más tiempo. “Tenemos previsto marcharnos el mismo 23 de julio, pero para no andar pendientes de todo este jaleo hemos querido dejarlo todo preparado”, explica la mujer, que admite que cuesta asimilar una nueva cita con las urnas tan poco tiempo después de las elecciones municipales y forales.
Las del Parlamento Vasco de 2020 también fueron en julio. Éstas serán las primeras elecciones generales que se celebren en plenas vacaciones de verano. “Hemos entregado la solicitud y ahora toca esperar. Por lo que nos han dicho, el cartero se personará en casa con un sobre grande y con todas las instrucciones y las papeletas necesarias. Por lo visto te lo tienen que entregar en persona”, decía repitiendo las mismas palabras que poco antes le había trasladado una de las trabajadoras.
"Menudo jaleo"
La Oficina del Censo Electoral es la que envía toda la documentación necesaria. Incluye, entre otros documentos, una hoja explicativa, un sobre con la información de mesa electoral y otra con las papeletas de cada una de las formaciones políticas que se presenten a cada uno de los procesos convocados: Congreso y Senado. Explicar todo ello en la oficina lleva su tiempo, y no siempre con éxito estos días.
“Menudo jaleo”, decía un jubilado tras recibir la información, para ceder poco después su turno a una pensionista. La mujer trasladaba su intención de irse de vacaciones a Segovia el 7 de julio. El personal de la oficina le recomendaba que, “para no jugársela”, facilitara la dirección del municipio al que tiene previsto ir, a donde le enviarían toda la documentación necesaria. “Lo mejor es que te asegures que vas a poder votar estando ya allá, que te envíen todo a tu destino vacacional”, le sugería una trabajadora.
Conversaciones que reflejan la enorme confusión que persiste estos días, de la que dan cuenta también las agencias de viajes. “La gente nos está llamando. ¿Qué pasa si anulo el viaje? Es la pregunta que no dejan de trasladar. Las compañías de seguros dicen que en caso de que te toque mesa van a reembolsar, que no hay problema, pero no está ni mucho menos claro”, indica Enrique Varona, de Viajes Malay.