Detectadas situaciones antideportivas en el 5% de los partidos de fútbol amateur vasco
El consejero de Cultura, Bingen Zupiria, tacha de "inadmisible" la violencia en el deporte y vería "lógico" impedir el público en ciertos partidos
El Comité Vasco contra la Violencia en el Deporte detectó situaciones antideportivas en el 5 % de los partidos de fútbol amateur vasco que se monitorizaron entre 2018 y 2022 para detectar y prevenir estos comportamientos en este deporte.
El consejero de Cultura y portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha recordado este martes este programa de monitorización que se lleva a cabo en colaboración con los clubes y con las federaciones deportivas de los tres territorios en encuentros de tercera división y en la Liga Juvenil, según han explicado fuentes de este Departamento.
En la comparecencia de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, su portavoz se ha referido a este programa a preguntas de los periodistas sobre los insultos racistas recibidos por el delantero brasileño Vinicius el pasado domingo en el estadio del Valencia.
Tres jóvenes de entre 18 y 21 años, detenidos por insultos racistas a Vinicius en Mestalla
Según ha dicho, la violencia en el deporte es fruto del análisis permanente de las instituciones y entidades implicadas en Euskadi, con este sistema de monitorización, a través del cual los árbitros informan de las situaciones antideportivas que se dan en las citadas categorías.
Los datos aportados apuntan a que estas situaciones se han dado en el 5 % de los partidos de fútbol analizados entre 2018 y 2022. Una vez contabilizados se establecen "píldoras formativas" para prevenir estos comportamientos que, en la mayoría de los casos se producen en partidos de final de temporada y en los que están en juego descensos y ascensos.
El número de incidentes tanto en fútbol como en baloncesto es similar a los ocurridos antes de la pandemia, según Zupiria, quien ha insistido en que siguen siendo necesarias campañas formativas e incluso, si fuera necesario, vería "lógico", si así lo deciden federaciones y clubes, impedir el acceso de público a determinados encuentros.
Temas
Más en Sociedad
-
Gipuzkoa sigue siendo el territorio con el alquiler de vivienda más caro y donde más sube
-
Concentración en Pamplona en memoria de Nagore Laffage 17 años después de su asesinato
-
Euskadi desactiva los avisos por altas temperaturas
-
Sale de la UCI el joven intoxicado tras pedir un mosto en el chiringuito de Ondarbeltz, en Mutriku