Último adiós a Ekain Andrés en Aretxabaleta
Canciones, bertsos y palabras de sus amigos y familiares han recordado al joven fallecido hace dos semanas en Vietnam
Alrededor de 500 personas se han congregado esta tarde en la campa Otala Zelai de Aretxabaleta para despedir a Ekain Andrés, el joven de 25 años fallecido hace dos semanas en un accidente de moto en Vietnam, donde se encontraba de viaje.
Canciones de El Bille, primo del fallecido, y el grupo The Clayton, además de bertsos, un aurresku y las palabras de amigos y familiares han protagonizado una emotiva y bonita tarde. Todos los participantes han querido crear un ambiente alegre para recordar al joven fallecido, de quien todos destacan precisamente su alegría. “Era el alma de la fiesta, extrovertido, sociable”, destacó su madre horas después de conocer el fallecimiento de su hijo. Se podría decir que el acto que se ha llevado a cabo hoy ha sido más un homenaje que un funeral.
Como anécdota, minutos antes de comenzar la ceremonia ha caído una tromba de agua, que los presentes han aprovechado para bromear, diciendo que la había enviado el propio Ekain. Luego, en cualquier caso, el cielo se ha despejado y ha quedado una tarde soleada. “Ekain siempre ha estado rodeado de buenos amigos, como hoy. Deja una huella en nosotros”, ha destacado su madre, Elena. “Él hubiera querido un acto así, lleno de recuerdos y anécodtas para reírnos todos”, ha añadido su hermana, Ibone.
Ekain, un amante de los viajes, llevaba desde enero recorriendo el sudeste asiático y el pasado 7 de abril falleció en un accidente de moto en Vietnam. El traslado de sus restos a Gipuzkoa no resultó sencillo y un tío de Ekain tuvo que viajar a Vietnam para poder acelerar los trámites y traer de vuelta el cuerpo del fallecido.
Temas
Más en Sociedad
-
Rescatada en helicóptero una mujer tras sufrir un resbalón en el monte Udalaitz
-
El proyecto ‘Memoria de la deportación 1945-2025’ contará con un curso de verano
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Homenaje a los vascos en campos nazis: "Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"