El turno de oficio asistió en Euskadi a 4.663 mujeres víctimas de violencia machista
907 profesionales atienden en Euskadi el turno de oficio para delitos de violencia sobre la mujer, intrafamiliar y contra la libertad sexual las 24 horas del día y los 365 días del año
Los abogados del turno de oficio realizaron el año pasado 5.208 asistencias a víctimas de delitos de violenciasobre la mujer, intrafamiliar y contra la libertad sexual, de las que 4.663 (89,5 %) fueron a mujeres.
Las cifras las ha dado el Gobierno vasco, que ha aprobado una partida de dos millones de eurospara pagar esta prestación de asistencia jurídica gratuita que ofrecen los profesionales del turno de guardia sobre violencia de los tres colegios de la Abogacía vascos.
En concreto, 907 profesionales atienden el turno de oficio para delitos de violencia sobre la mujer, intrafamiliar y contra la libertad sexual las 24 horas del día y los 365 días del año.
Producto de esta actividad, a lo largo del pasado ejercicio, los tres turnos de oficio de los colegios vascos registraron 5.208 asistencias, de las que 4.663 (89,5 %) fueron a mujeres.
Estas atenciones no solo se dirigieron a víctimas de violencia de género, sino también a víctimas de violencia intrafamiliar o doméstica, así como a víctimas de agresiones sexuales.
En Bizkaia, 466 abogados componen el turno de oficio. Para mantener su actividad en 2023, el Colegio de la Abogacía de este territorio recibirá una compensación de 961.000 euros por parte del departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
Por su parte, Gipuzkoa cuenta con 262 profesionales en el turno de oficio sobre violencia, y recibirá 644.000 euros.
Por último, Araba, con una plantilla de 179 letrados que el año pasado realizaron 969 asistencias, percibirá de las cuentas públicas un total de 395.000 euros.
Temas
Más en Sociedad
-
Pedrosa confía en que el "histórico" acuerdo con los sindicatos abra "una nueva etapa de trabajo compartido"
-
El interés por el euskera crece entre la ciudadanía: un 17% más de inscritos a los exámenes de HABE
-
El Gobierno vasco, a la cabeza en los rankings de transparencia
-
Más de 62.000 familias vascas recibirán el Bono Social Térmico en 2025