Al menos seis comunidades mantendrán el descuento del 50% en transporte
País Vasco, Navarra, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla y León se acogerán a la bonificación
Al menos seis Gobiernos autonómicos -País Vasco, La Rioja, Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana y Castilla y León- han anunciado que se acogerán a la bonificación del transporte autonómico y mantendrán el descuento del 50%, mientras que hay cuatro Ejecutivos regionales -Andalucía, Aragón, Extremadura y Cantabria- que están valorando esta medida. Por su parte, la Comunidad de Madrid mantendrá el descuento del 50% a partir del 1 de enero, y lo ampliará hasta el 60% a partir del mes de febrero.
Relacionadas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que el decreto anticrisis aprobado por el Consejo de Ministros incluía una prórroga del descuento del 30% al transporte autonómico para el primer semestre de 2023, pero que pagará solo a las comunidades que se comprometan a ampliar la bonificación al 50% del precio.
Ante esto, los seis Ejecutivos autonómicos anteriormente citados ya han garantizado que bonificarán de sus arcas el 20% del precio del transporte autonómico, por lo que los ciudadanos de estas seis regiones podrán contar con un descuento del 50% durante los primeros seis meses del año. Por su parte, la Comunidad de Madrid ha anunciado que aumentará al 60% esta bonificación desde febrero. Eso sí, los títulos multiviaje seguirán teniendo una disminución de un 30% respecto a su importe original.
DIFERENTES COSTES PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS
Esta medida supondrá una inversión diferente por parte de los Gobiernos autonómicos, que tienen que asumir el 20% de la bonificación si quieren acogerse a esta medida recogida en el último decreto anticrisis aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
En este contexto, el Gobierno vasco asumirá un 10% del descuento del transporte público, que estima que supondrá una inversión de 12 millones de euros hasta junio, mientras que el resto de operadores tendrán que sufragar con fondos propios el 10% restante.
El Gobierno vasco seguirá sufragando el 10% de las ayudas locales al transporte
En el caso de Navarra, el descuento final del 50% en el precio de los bonos del transporte interurbano supondrá para el Ejecutivo foral un coste de unos 300.000 euros.
Por su parte, la Generalitat Valenciana ha explicado que comenzará a aplicar a lo largo del mes de enero la reducción del 50 por ciento en los abonos y títulos multiviaje de los transportes autonómicos, una medida que permitirá adquirir bonos de diez viajes desde cuatro euros en Valencia, Alicante y Castellón.
GRATUIDAD PARA VIAJEROS HABITUALES EN LAS ISLAS
En otro punto están Canarias y Baleares, ya que el decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros incluye las particularidades que se aplicarán en los territorios insulares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito para los viajeros habituales el próximo año.
Temas
Más en Sociedad
-
La violencia, el mal uso de la IA y la desinformación, las grandes amenazas para la libertad de prensa
-
“En 50 años de historia, en Gureak nunca hemos perdido el foco de quiénes somos”
-
“Me dijeron: 'Ven al hospital, que te puedes morir'”
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024