El jefe de la UCI de Donostia señala que el problema no es político, sino "de gestión"
Pide al lehendakari que "se tengan en cuenta la opinión de los profesionales"
El jefe de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha asegurado que la crisis de la OSI Donostialdea "no es una competición entre hospitales" ni una "confrontación política" sino un "problema de gestión" y ha pedido al lehendakari que aplique la "cogobernanza" y "escuche" a los sanitarios.
En declaraciones a Euskadi Irratia, Zubia ha señalado que la situación "preocupante" es la que ha llevado a los jefes de servicio y sanitarios del Hospital Donostia a movilizarse.
"El modelo vertical de Osakidetza nos preocupa profundamente, es necesario cambiarlo", ha indicado Zubia, quien ha precisado que "entiende" que el Departamento de Salud "es el que tiene la capacidad de decisión, pero debe de tener en cuenta también la opinión de los profesionales" porque son ellos "los que están al lado de los pacientes".
"Merecemos un mejor trato", ha indicado Zubia al referirse a la elevada tasa de temporalidad del personal de Osakidetza y ha advertido que "el problema no debe de focalizarse en San Sebastián", porque "es un problema del sistema sanitario vasco al completo, que viene desde hace años y que no va a solucionarse de un día para otro".
Sobre la "voluntad de iniciar conversaciones" de la que ha hablado Urkullu en una entrevista que publica este domongo NOTICIAS DE GIPUZKOA, Zubia ha señalado que piden al lehendakari "lo mismo que él ha reclamado en muchas ocasiones, cogobernanza, que se tenga en cuenta" la opinión de los profesionales.
Iñigo Urkullu: “Hay voluntad de iniciar conversaciones con los médicos, no creo que estemos dando ningún plan por hecho”
A su juicio, el problema en la OSI Donostialdea no está en que se vayan a trasladar servicios sanitarios "sino en que se van a dividir grupos de profesionales y medios". "No se puede quebrar la referencialidad de un hospital, sea la OSI de Donostialdea, sea cualquier otro hospital", ha señalado Zubia quien ha rechazado que tengan intención de convocar una huelga.
Temas
Más en Sociedad
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024
-
Siete kilómetros de retenciones en Irun por la 'Operación salida'