La ONU advierte sobre los discursos homófobos ante la viruela del mono
"Las lecciones aprendidas del sida muestran que el estigma hacia determinados colectivos pueden perjudicar la respuesta a un brote", ha alertado
Algunas informaciones y comentarios sobre el actual brote de viruela del mono han utilizado lenguaje e imágenes que "refuerzan estereotipos racistas y homófobos" exacerbando la estigmatización de africanos y personas LGBTI, aseguró hoy el Programa Conjunto de la ONU contra el VIH/sida (ONUSIDA).
"Las lecciones aprendidas del sida muestran que el estigma y la culpabilización hacia determinados colectivos pueden perjudicar la respuesta a un brote", alertó la organización en un comunicado.
ONUSIDA recordó que pese a que una importante parte de los 92 casos del actual brote en 12 países se han detectado en personas LGBTI, el riesgo de contagio no se limita a ese colectivo, sino a toda persona que haya tenido contacto físico cercano con personas que se hayan contagiado de la enfermedad.
"Agradecemos a la comunidad LGBTI por haber sido líderes en el camino de la concienciación, y reiteramos que esta enfermedad puede afectar a cualquiera", subrayó el director ejecutivo de ONUSIDA, Matthew Kavanagh.
El responsable de la organización insistió en que una retórica estigmatizadora puede crear un "clima de miedo" que lleve a mucha gente a no acudir a los servicios de salud, dificultando los esfuerzos por rastrear nuevos casos.
La enfermedad, endémica en África occidental y central, es menos peligrosa que la viruela convencional, erradicada a nivel global hace 40 años, y suele manifestarse con una fuerte fiebre que deriva rápidamente en erupciones cutáneas, especialmente en la cara.
Su transmisión se produce a través del contacto con heridas, fluidos corporales, gotículas y material contaminado, y su periodo de incubación suele ser de seis a trece días, aunque puede llegar hasta las tres semanas.
Temas
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
Un joven de Olaberria, herido en el encierro por un varetazo
-
La EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26, con 20.638 preinscripciones