Euskadi pide la gestión foral de centros para víctimas de violencia sexual
La directora de Emakunde reclama que las diputaciones sean consideradas órganos gestores y entidades ejecutoras de los centros de atención 24 horas a las víctimas de este tipo de violencia
La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha pedido en la Conferencia Sectorial de Igualdad que sean las diputaciones las que se encarguen de gestionar los servicios de atención a las víctimas de violencia sexual promovidos por el Ministerio de Igualdad, que deberán estar operativos en diciembre de 2023.
Landaida ha participado este jueves en el pleno de esta Conferencia Sectorial que se ha celebrado en Madrid, en el que ha renovado la voluntad del Gobierno vasco de dar continuidad y blindar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Como solicitud concreta ha planteado que en Euskadi las diputaciones sean consideradas órganos gestores y entidades ejecutoras de los centros de atención 24 horas a las víctimas de violencia sexual, ya que son las competentes para crear recursos de acogida dirigidos a atender las necesidades de protección y alojamiento de las víctimas.
El Ejecutivo de Iñigo Urkullu lleva a cabo labores de coordinación en el marco de este proyecto al ser la institución que recibe los fondos para financiarlos en el marco de las ayudas "Next Generation".
Temas
Más en Sociedad
-
Dan por controlado el incendio que entró en Picos de Europa 21 días después de iniciarse
-
Sanidad alerta del aumento en las ventas de productos ilegales para la pérdida de peso
-
Amazon lanza por primera vez los Días de Ofertas de Segunda Mano
-
La ONG Zaporeak recogerá arroz para sus cocinas de Lesbos en las regatas de Donostia