- La nueva concesión de Lurraldebus para la comarca de Buruntzaldea, con 30 nuevos autobuses híbridos, sumados a los once de la concesionaria previa, que entrará en funcionamiento a partir de mañana, ha supuesto una inversión anual de 10 millones de euros por parte de la Diputación de Gipuzkoa.
En la presentación de la concesión ayer en Tolosa, la diputada foral de Movilidad y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Rafaela Romero, destacó que “se pone fin a la excepcionalidad de la comarca, desde que en 2015 se procedió a la reordenación de la red concesional de líneas de Lurraldebus, y la renovación de Buruntzaldea no pudo llevarse a término por obstáculos administrativos y legales”.
“Estamos ante la flota más moderna y verde de Lurraldebus, con tecnología híbrida, lo que convierte a Buruntzaldea en la concesión con mayor cantidad de autobuses de bajas emisiones contaminantes”, afirmó.
Romero, estuvo acompañada en la presentación del director de Movilidad de la Diputación, Ander Iturri, del concejal de Medio Ambiente de Tolosa, Patxi Amantegi, y de representantes de la empresa concesionaria, TBH (Sociedad Concesionaria Interurbano Tolosa Buruntzaldea, SL).
La diputada foral subrayó que la puesta en marcha de esta nueva concesión para diez años, prorrograble por otros diez, supone una “apuesta ambiciosa”, ya que contará con 30 autobuses híbridos a estrenar, diez de los cuales serán de 15 metros y contarán con 53 plazas sentadas, 17 de pie y dos espacios para sillas de ruedas. Los otros 20 autobuses serán de 12,75 metros, con capacidad para 41 personas sentadas, 27 de pie y dos espacios para sillas de ruedas. La flota se completará con 11 autobuses de menos de diez años subrogados de la anterior concesionaria.
La nueva concesión de Buruntzaldea se constituye con 18 líneas regulares, permanentes y de uso general, 14 de las cuales serán diurnas y cuatro nocturnas.
Además, se dará cobertura a los distintos servicios especiales que cubren los eventos culturales, festivos, sociales y deportivos de la comarca. “Se va a realizar una mejora en los servicios que se vienen prestando y que se materializan con el refuerzo de 53 nuevos servicios en la línea de Tolosa los fines de semana; la puesta en marcha de una nueva línea nocturna en el eje del Urumea (Hernani, Astigarraga, Urnieta y Andoain) con 26 nuevos servicios y el refuerzo de la línea nocturna de la N-I con catorce nuevos servicios también en fin de semana”, avanzó.
Asímismo, se ha optado por modificar los códigos de las líneas actuales adecuándolas a la correspondiente denominación de Lurraldebus, que pasan a identificarse con la codificación BU (por Buruntzaldea), seguido del número de cada línea.
Romero destacó que Tolosa es “uno de los principales núcleos urbanos en torno al cual se articula esta nueva concesión, Buruntzaldea” y “esta localidad es la segunda conexión de transporte público más utilizada en el territorio”.
Por último, la diputada avanzó que el objetivo de lograr que “toda la flota de autobuses de Lurraldebus sean híbridos en 2040”. Por su parte, Amantegi señaló que “desde las instituciones debemos apostar por la electromovilidad para reducir las emisiones y ofrecer a la ciudadanía medios de transporte más sostenibles”.
Romero se desplazó poco después a Lasarte-Oria para realizar una presentación similar junto al alcalde de esta localidad, el también socialista Agustín Valdivia, y con otro autobús híbrido instalado a las puertas del Ayuntamiento
Nueva concesionaria. TBH (Sociedad Concesionaria Interurbano Tolosa Buruntzaldea, SL) es la nueva concesionaria por diez años, prorrogables por otros diez.
La flota. Contará con 30 autobuses híbridos a estrenar, diez de los cuales serán de quince metros y contarán con 53 plazas sentadas, 17 de pie y dos espacios para sillas de ruedas. Los otros 20 autobuses serán de 12,75 metros, con capacidad para 41 personas sentadas, 27 de pie y dos espacios para sillas de ruedas. La flota se completa con 11 autobuses de menos de 10 años subrogados de la anterior compañía concesionaria.