Las fiestas y los viajes de fin de curso elevan los positivos en Euskadi
Se han registrado 217 nuevos contagios, la mayor subida de casos en dos semanas
Euskadi supera la barrera de losdoscientos contagios diarios, tras registrar 217 nuevos positivos (frente a los 175 casos detectados el día anterior) en las 5.312 pruebas diagnósticas realizadas, entre PCR y test de antígenos, según informa el Departamento vasco de Salud. Teniendo en cuenta estos datos, la tasa de positividad escala punto y medio, y pasa del 2,6% a situarse en 4,1%. Además, el descenso de la tasa de incidencia acumulada en catorce días por cada 100.000 habitantes se ralentiza y se fija en 105,56 (-0,32).
Además, empeora la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana), que es de 0,84 para el conjunto de Euskadi (0,80 en la jornada previa), mientras que el número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, ha subido a 1,04 (era de 0,98 el día anterior).
En cuanto a la incidencia del virus por territorios, la mayoría de los casos se concentran en Gipuzkoa con 89 positivos, 37 casos más que la víspera. Por otro lado, desciende el número de positivos en Bizkaia, que suma 87 contagios, 15 menos. Por último, Araba ha notificado 32 nuevos casos, 14 más. Además, otros nueve casos corresponden a personas con residencia fuera de Euskadi.
Presión hospitalaria
Sobre la situación de los hospitales, aumenta el número de nuevos ingresos en planta, pero desciende ligeramente el de quienes permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos. Concretamente en el día de ayer, 24 personas ingresaron por covid-19 en planta, cinco pacientes más respecto al día anterior. Por otro lado, en las UCI hay actualmente 34 personas con coronavirus, un paciente menos en una cama de críticos.
Temas
Más en Sociedad
-
Rescatada en helicóptero una mujer tras sufrir un resbalón en el monte Udalaitz
-
El proyecto ‘Memoria de la deportación 1945-2025’ contará con un curso de verano
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Homenaje a los vascos en campos nazis: "Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"