Zuzenean logra el certificado de calidad del euskera Bikain
Reconoce el compromiso con el euskera del servicio de atención ciudadana del Gobierno vasco y de su personal
Zuzenean ha logrado el certificado de calidad del euskera Bikain por su compromiso y el de su personal con la lengua. La evaluación externa realizada en los últimos meses reconoce la labor realizada y considera que el servicio de atención directa a la ciudadanía garantiza plenamente el derecho de la ciudadanía a utilizar la lengua oficial que desee en su relación con la Administración.
La concesión del certificado de calidad Bikain reconoce la atención oral y escrita en euskera que ofrece Zuzenean, además de la presencia, uso y buena gestión que se hace de la lengua vasca. Las entidades participantes en esta evaluación reciben sendos informes en los que se les detalla sus fortalezas y también sus puntos de mejora, junto con la puntuación obtenida y la certificación correspondiente. El servicio Zuzenean ha obtenido una valoración de entre 600 y 649 puntos, esto es, el distintivo de plata.
Todo el personal del servicio ha acreditado el perfil lingüístico correspondiente y tiene capacidad suficiente para desarrollar su labor en euskera. Es más, la mitad de las y los trabajadores tienen más capacidad de la exigida. Por las características del servicio, la competencia comunicativa es un elemento fundamental para garantizar la calidad del servicio. En cuanto a la atención oral, la primera atención se hace en euskera y a partir de ahí se sigue en la lengua elegida por el ciudadano.
El Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno viene trabajando desde hace años en la consolidación del euskera como lengua de servicio en las oficinas de Zuzenean. “Hemos recibido con satisfacción el reconocimiento de Bikain porque es el resultado del impulso que durante años han insuflado tanto los trabajadores de Zuzenean como los responsables institucionales. No debemos perder de vista que la ciudadanía tiene derechos lingüísticos y, por ello, las Administraciones tienen la obligación de satisfacer ese derecho. En este sentido, quiero animar a los vascoparlantes a que utilicen el euskera con total normalidad tanto en las oficinas de Zuzenean como en sus relaciones con la Administración en general”, ha señalado Olatz Garamendi, consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno.
“Este reconocimiento nos brinda una oportunidad inmejorable para dar un nuevo impulso, reforzas las medidas y hábitos adquiridos hasta ahora en el servicio Zuzenean y trasladar el nivel de desarrollo alcanzado en cuanto a la lengua de servicio al ámbito de la lengua de trabajo entre el personal trabajador”, ha añadido la consejera, que subraya que el personal de Zuzenean y la ciudadanía contarán con el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno a la hora de impulsar la normalización del euskera.
1.200 personas atendidas a diario
Zuzenean atiende directa y diariamente a más de 1.200 ciudadanos y ciudadanas en sus oficinas de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia, además de consultas y trámites por otras vías telemáticas y telefónicas. Es por ello el servicio de atención más cercano a la ciudadanía y precisamente la evaluación externa realizada en mayo ha medido la presencia, utilización y gestión del euskera tanto en su relación con la ciudadanía como internamente entre el personal trabajador.
Temas
Más en Sociedad
-
Rescatada en helicóptero una mujer tras sufrir un resbalón en el monte Udalaitz
-
El proyecto ‘Memoria de la deportación 1945-2025’ contará con un curso de verano
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Homenaje a los vascos en campos nazis: "Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"