Sanidad vigila ya diez variantes del covid-19
Se detectan los primeros casos de la californiana y se añaden a la lista tres nuevas cepas: de Nueva York, Uganda y Portugal
- El Ministerio de Sanidad ha detectado los primeros seis casos de la variante californiana en el Estado y mantiene bajo vigilancia un total de diez tras añadir al listado de interés otras tres: la de Nueva York, otra originada en Uganda y una última expandida en Portugal, de las que no constan positivos.
Así lo recoge la última actualización del Informe sobre la situación epidemiológica de la variante B.1.1.7 de SARS-CoV-2 y otras variantes de interés, en el que se advierte de que, aunque la presencia de la sudafricana es todavía “baja” con 54 casos confirmados, “no se descarta que pudieran aumentar en las próximas semanas, como ha ocurrido en otros países de nuestro entorno”.
Hasta el momento la variante sudafricana se ha detectado de forma puntual, pero ya se han hallado brotes epidémicos sin que se haya identificado su origen en un viaje, señaló ayer el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que avisó de que su impacto podría ser alto si su incidencia aumenta “de forma considerable”, puesto que esta variante “podría reducir de forma significativa la efectividad de algunas vacunas”.
Es la principal variante de interés para la Salud Pública (VOC) que más preocupa en Sanidad junto con la B.1.1.7 (la británica, la más extendida), y la P.1 (brasileña), de la que también aludió a su “escasa” presencia, pero mantiene el riesgo en “moderado”, ya que el impacto podría ser alto en caso de que su incidencia se incremente de forma considerable. Su escape inmunitario está aún en estudio.
Sanidad supervisa además otras siete: la P.2 (Río de Janeiro); la B.1.429 (californiana) y la B.1.525 (nigeriana); a las que añadió en la última actualización la B.1.526 (Nueva York); la A.23.1 (originada en Uganda y detectada recientemente en Reino Unido, con escasos casos en otros países) y la C.16, que lleva expandiéndose por Portugal desde noviembre.
En Euskadi, la que mayor presencia tiene es la británica, que representa ya un 4% de los positivos identificados.
Temas
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea