Piden protocolos contra el acoso en los colegios
El texto aprobado en el Parlamento Vasco aboga por impulsar la educación basada en valores
- El Parlamento Vasco pidió ayer por unanimidad al Gobierno autonómico “recursos suficientes” para implementar en todos los colegios protocolos de actuación frente al acoso escolar y el ciberacoso y para formar en su detección y prevención al personal que trabaja con niños y adolescentes.
Todos los grupos parlamentarios respaldaron en el pleno de ayer una iniciativa transada por Elkarrekin Podemos-IU, que llevó el debate al pleno, con los partidos que sustentan el Ejecutivo, PNV y PSE.
En el texto aprobado se aboga por impulsar la educación en valores, el respeto a la pluralidad y a la libertad de pensamiento como medio para prevenir y erradicar el acoso escolar, se plantea un protocolo anual de recogida de datos sobre situaciones de acoso para “detectar ámbitos de mejora” y lograr un clima de “tolerancia cero”.
Se pide asimismo que los colegios, además de “nuevas herramientas, protocolos y orientaciones de actuación”, cuenten con “mecanismos de denuncia accesibles” para los menores víctimas de acoso y que se incorporen al currículum educativo programas para un uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La autora de la iniciativa original, Isabel González (Elkarrekin Podemos-IU), denunció que uno de cada cinco alumnos vascos de Primaria ha sufrido algún tipo de maltrato y un 16,2% de los de Secundaria. Este fenómeno tiene además “un claro sesgo de género” en el caso del ciberacoso, ya que seis de cada diez chicas reciben insultos machistas a través del móvil.
Temas
Más en Sociedad
-
Bruselas da un paso más para facilitar la devolución de migrantes
-
Este es el modelo de IA para prevenir y combatir los incendios forestales provocados por rayos
-
Mantienen la petición de 10 años para el acusado de agredir sexualmente a su inquilina
-
El obispo Reig Pla asocia la discapacidad con "el pecado" y el "desorden de la naturaleza"