Euskadi ha administrado un total de 68.627 vacunas contra el coronavirus
Gotzone Sagardui ha asegurado que 21.634 personas han recibido ya las dos dosis de la vacuna
El Departamento vasco de Salud ha administrado hasta hoy 68.627 vacunas contra la covid-19, de las que 21.634 son segundas dosis. Así lo ha anunciado en el pleno del Parlamento Vasco la consejera de Salud,Gotzone Sagardui, quien ha asegurado que del total de vacunas, 12.336 primeras dosis y 313 segundas se han inoculado entre el personal sanitario, con lo que el procedimiento afecta al 29 % de la plantilla de Osakidetza.
La consejera ha remarcado que Euskadi está en disposición de vacunar "todo lo que llegue de la Unión Europea" y ha recordado que recientemente se ha vacunado a casi 600.000 personas de la gripe en dos meses y hay capacidad de volver a administrar esa cantidad.
Calendario de vacunación
Sagardui ha respondido a una interpelación de la única parlamentaria del partido de extrema derecha Vox, Amaia Martínez, quien ha criticado que el protocolo de vacunación ocupa "apenas dos folios" y ha requerido información sobre el calendario de administración de viales, el orden previsto y el horizonte temporal.
La consejera ha insistido en que los protocolos actualmente vigentes "no tienen límite temporal alguno" porque todo el proceso depende de la disponibilidad de vacunas.
Los protocolos, ha añadido, son "conocidos y accesibles" y están en continua revisión porque todo está condicionado, ha insistido, al número de viales que lleguen y no se pueden aventurar fechas para no generar "falsas expectativas " a la población.
También, en respuesta a Martínez, Sagardui ha defendido que se administren las segundas dosis de las vacunas a las personas que se han vacunado de manera irregular como los dos exgerentes de los hospitales de Santa Marina y Basurto. Lo primordial, ha asegurado, es garantizar la salud de las personas y eso no se va a poner en riesgo, ha concluido.
Temas
Más en Sociedad
-
“En 50 años de historia, en Gureak nunca hemos perdido el foco de quiénes somos”
-
“Me dijeron: 'Ven al hospital, que te puedes morir'”
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes