"Es fundamental saber si las mascarillas que compramos cumplen con todas las garantías"
El presidente del Colegio de farmacéuticos de Gipuzkoa advierte de que aunque el mal etiquetado no significa que afecte a la calidad, boga por adquirirlas en establecimientos de confianza
El 69% de las mascarillas que se venden en establecimientos y el 100% de las que se venden online están mal etiquetadas. Son los datos que arroja un estudio realizado por Kontsumobideestudio realizado porKontsumobide, el Instituto vasco de Consumo, que ha realizado una campaña de inspección de las mascarillas higiénicas y FFP2 y KN95.
Por eso, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Miguel Ángel Gastelurrutia, entrevistado en Onda Vasca, advierte de que aunque "eso no significa que afecte a la calidad", es importante que los usuarios "sepan qué productos cumplen con los requisitos mínimos para ser vendidos. Es fundamental saber si cumplen con todas las garantías".
Así, Gastelurrutia asegura que "lo mejor es acercarse a establecimientos de confianza, y preguntar el etiquetado y las normas que tienen que cumplir las mascarillas". "Es importante remarcar que el etiquetado irregular no significa que no sean eficaces". Pero, subraya que es imprescindible que todo producto, aunque sea correcto, se utilice bien.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un profesor por hacerse pasar por un menor en redes y pedir fotos sexuales a una niña
-
Las altas temperaturas dejan 16 atendidos en Gipuzkoa por el calor en un solo día
-
Entran en vigor la nuevas señales de tráfico: más claras, directas, visibles e inclusivas
-
Euskadi mantiene su liderazgo en el sistema público de servicios sociales, según el índice DEC 2024